Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la AEEC se ha fijado este año en los problemas que sufren los pacientes en el ámbito laboral y cómo hacerlos frente.
“El cáncer es el problema sociosanitario más importante en España puesto que cada dos minutos hay un diagnóstico”, por lo que “el aumento de la incidencia y de la supervivencia supone que cada vez haya más pacientes con necesidades no atendidas por el sistema público”, ha comentado Dolores Rodríguez Bautista, presidenta de la AECC en Ávila.
En este sentido se ha referido a las “necesidades laborales” de los pacientes. Según los datos de un estudio, de los diagnósticos de cáncer que hubo en 2023 en Ávila, 463 personas estaban en edad laboral, de las que el 30% "o bien pierde su trabajo o debe cambiar de empleo". Y la reducción de ingresos por la incapacidad laboral provocan que en uno de cada cuatro casos se produzcan situaiones de vulnerabilidad.
Por eso, un servicio de apoyo jurídico-laboral de la AECC atiende a quienes tienen “dudas y dificultades ante la necesidad de reincorporarse a su trabajo, también a su familiar y cuidador”.
Diversos monumentos, como los Cuatro Postes, y lugares emblemáticos se iluminarán de verde el sábado, mientras que la AECC recibirá el apoyo de numerosos equipos deportivos durante el fin de semana portando “brazaletes de esperanza” a modo de “distintivos en nombre de las vidas que se salvarán si se consigue alcanzar el 70% de supervivencia en 2030”.
El manifiesto del Día Mundial contra el Cáncer ha sido leído por Francisco Javier Carranza, paciente de cáncer de tráquea y tiroides desde hace año y medio, y la trabajadora social María Tamame.
“Quiero enviar un mensaje de esperanza, de fuerza y de agradecimiento a todas las personas que me apoyan y me acompañan en el día a día”, ha expresado Carranza.
“Esta larga travesía, desde que conocí que tenía cáncer, las operaciones y la rehabilitación, ha sido dura y nos ha puesto a prueba, pero siempre mirando hacia adelante”, ha añadido, a la vez que ha agradecido al personal del hospital de Ávila “su profesionalidad y dedicación, especialmente a los otorrinos”, así como a su familia y amigos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15