Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de turistas en un paisaje natural. El portavoz de Por Ávila en la institución provincial, Óscar Jiménez, ha apuntado que, atendiendo a esos datos, el año pasado se redujo el número de viajeros que se hospedaron en estos establecimientos en 844 personas.
Para Jiménez, "la ausencia de un plan estratégico para el sector" y la "falta de la promoción necesaria" han sido las causas que han provocado este descenso, fundamentalmente en el turismo nacional.
Los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), señalan que el acumulado de 2023 es "negativo" para la provincia, ya que si en 2022 se contabilizaron un total de 126.891 personas, el año siguiente se cerró con 126.047.
En este sentido, señalan que esta circunstancia no se ha visto compensada por la subida en el número de turistas extranjeros, que ha pasado de 3.213 a 4.491, ya que han reducido los viajeros nacionales en 2.122 y en 20.646 pernoctaciones menos.
Preocupación
De esta manera, si en 2022 se realizaron 334.055 pernoctaciones, en el 2023 fueron 315.238, con una reducción de 18.817 pernoctaciones, "con el consecuente perjuicio para los establecimientos turísticos de la provincia".
Por eso, Jiménez ha reiterado su "preocupación con el estado del turismo rural en Ávila", al tiempo que demanda a la Diputación que sea "ambiciosa en la promoción turística de la provincia" y apueste por una campaña de promoción en los mercados emisores de turistas, que ponga en valor la calidad y los servicios que ofrecen los 725 establecimientos de turismo rural con los que cuenta la provincia de Ávila, para competir con otros modelos de turismo.
También que ponga en marcha de un plan estratégico de turismo que sirva de apoyo tanto a los municipios de la provincia como a todo el sector turístico del medio rural, en el marco del nuevo Consorcio Provincial de Turismo, que esperamos que sea una realidad en breve.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Crítico | Sábado, 03 de Febrero de 2024 a las 11:48:05 horas
Pues con esos datos, Sres Gestores Públicos, ¿Qué parte de culpa tienen Udes.?, ¿qué hacen Udes., para remediar dicha situación?, al final el responsable es el Gobierno Central por culpa de la amnistía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder