Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Sánchez Mesón explica los acuersdos de la Junta de Gobierno. Así lo ha dado a conocer Juan Carlos Sánchez Mesón, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, institución de la que depende el OAR, tras la Junta de Gobierno.
Este organismo gestiona ya, en todo o en parte, la gestión tributaria de buena parte de los 247 municipios abulenses de la provincia, tras haberse incorporado una veintena y una comunidad de regantes: Las Navas del Marqués; Mava del Barco; Mediana de Voltoya; Mombeltrán; El Herradón de Pinares; San Pascual; San Pedro del Arroyo; Papatrigo; Mingorría; El Arenal; Navalperal de Tormes; San Juan de la Encinilla; Zapardiel de la Ribera; Medinilla; Riocabado; Arevalillo; Navarredonda de Gredos y la Comunidad de Regantes de La Aliseda de Tormes.
La adhesión de esta veintena de municipios demuestra, según Sánchez Mesón, que “cada vez son más” los que confían la gestión de sus tributos en el OAR.
Depuración de aguas
Por otra parte, la Junta de Gobierno Provincial ha aprobado la firma de dos convenios de colaboración con otros tantos ayuntamientos para la depuración de aguas de municipios de entre 500 y 2.000 habitantes.
En el caso de Nava de Arévalo, el presupuesto total asciende a 638.322 euros, de los cuales la Diputación aporta el 40%, lo que supone 255.331 euros, igual que la Junta, mientras que la mancomunidad contribuye con el 20% restante en un periodo comprendido entre 2023 y 2028.
Por su parte, el protocolo con el Consistorio de Mombeltrán para el anejo de La Higuera, asciende a un total de 408.000 euros, con un reparto porcentual igual que en el caso de Nava de Arévalo (40%, 40% y 20%), lo que supone que la institución provincial contribuirá con 163.309 euros.
Patrocinios
Además, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a los criterios de patrocinio para deportistas individuales o entidades deportivas de la provincia, con una aportación de 100.000 euros.
Quienes quieran aspirar a estas ayudas disponen de 20 días hábiles a partir de la publicación de las condiciones este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Entre los criterios que se deben cumplir figura el empadronamiento del deportista en la provincia o el registro de la entidad en algún municipio abulense.
Planes de empleo
Igualmente, se ha aprobado el gasto para los planes especiales de empleo en zonas rurales deprimidas de la provincia, que en esta ocasión llegarán hasta 377 desempleados de 44 municipios abulenses.
Para ello, la Diputación ha autorizado la “concesión y actualización del gasto” que por importe de los 274.757,60 euros le corresponde aportar del 7,32% del presupuesto total. El resto lo aportan el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), con el 18,05%, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que contribuye con la mayor cantidad, un 74,62%.
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42