Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El coordinador local de IU en Ávila, José Jiménez, ha pedido acabar con el “despilfarro” de dinero público en un Ayuntamiento de la capital “con una gobernabilidad dudosa”.
Aunque se quedó a una décima de contar con representación en el Consistorio, IU ha realizado algunas propuestas a las ordenanzas municipales y a los presupuestos que en ninguno de los dos casos han prosperado, por el momento, al ser tumbados por la oposición de PP, PSOE y Vox.
Según explica Jiménez, su coalición registró el pasado 24 de diciembre una “reflexión” sobre las cuentas municipales, pidiendo que “se acabe con el despilfarro de dinero público en materia de facturación o proyectos de asfaltado o reparaciones de aceras, sujetos a préstamos innecesarios”.
Tras dejar pasar las fechas navideñas y al no obtener una respuesta por parte del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, a quien IU solicitó el pasado 1 de diciembre una reunión, Jiménez ha dicho observar “con estupor” las informaciones en torno a un Consistorio que a su juicio “parece un barco a la deriva” y “con una gobernabilidad dudosa”.
“Nuestro alcalde parece que va sobrado de espíritu democrático negociando con Vox, aunque no haya podido o querido reunirse con IU, si bien no le falta tiempo para inaugurar cosas que salen de los impuestos de todos los vecinos de nuestra ciudad”, ha relatado el coordinador local de IU.
En este sentido, ha señalado que sus propuestas en materia presupuestaria o de ordenanzas tienen como objetivo “el beneficio de los ciudadanos de Ávila”, algo que en su opinión parece ser “una cuestión secundaria en este juego de tronos”.
Propuestas
Entre las “reflexiones” remitidas, IU se muestra “sorprendido” ante el hecho de que “ningún grupo político haga mención al incremento innecesario de un gasto como el cobro de parte de la tasa de basuras que se realiza a través del OAR, dependiente de la Diputación, que durante más de 10 años se viene realizando y que este año último habrá superado los 150.000 euros de pérdidas en la recaudación, que se regalan a la empresa que lo gestiona por el servicio realizado”.
“De hecho, se factura otra parte por el Ayuntamiento de Ávila, que tiene estructura para emitir facturas, como de hecho lo está realizando con una parte de la tasa, simple sería, sumar ambas cantidades y emitir una única factura por los servicios propios del Ayuntamiento”, sostiene IU.
Respecto a la propuesta de incremento de la tasa de basuras, esta formación recuerda que la ley 8/1989 de 13 abril dice cuál es el fin y para qué debe utilizarse lo recaudado. “En este caso no sabemos cuál es el coste de la recogida de basuras porque se licitan todos los servicios, algunos de ellos de naturaleza diferente entre sí, en un mismo pliego”, ha señalado Jiménez, quien dice estar “seguro de que la tasa de basuras del año 2023 es suficiente para el servicio por el que se cobra la misma, con una recaudación de 2.580.000 euros, que habría que sumar lo recaudado por el OAR”.
Al respecto, lamenta que “mientras no se separen los diferentes servicios nunca podrá saberse cuál es su coste real y, por lo tanto, los abulenses están pagando una tasa cuyo coste eral desconocen” y que a su juicio es “excesivo”.
Además, Jiménez, ha pedido que “no se cometan los mismos errores que en el año 2023”, ya que al analizar las partidas de gastos de este año, también relacionadas con los diferentes impuestos y tasas que se facturan a los ciudadanos, asegura no entender “por qué partidas que tienen unos ingresos de 3.100.000, impuesto de vehículos de tracción mecánica o la entrada de vehículos a través de las aceras, con 360.000 euros, no se emplean dichos ingresos para asfaltado, reparación de aceras…”.
Desde su punto de vista, las partidas de asfaltado y aceras presupuestadas en el 2023 para asfaltado eran 700.000 euros y aceras 385.000, sujetas ambas a un préstamo que considerando los ingresos resultaba “innecesario”.
"Desde Izquierda Unida de Ávila Local no entendemos que gastos que son superados con creces por los ingresos estén sujetos a préstamos que incrementan el coste, cuando lo razonable es usar, sino todo al menos el 70% de lo recaudado para al gasto de donde se ha recaudado”, ha concluido Jiménez.
Enri | Domingo, 04 de Febrero de 2024 a las 08:49:11 horas
Algo huele mal en el consistorio. Obras sin ningún tipo de sentido. Teniendo en cuenta que algunas de las empresas licitadoras están acostumbradas a dar suspensión de pagos... No entiendo como este tipo de empresarios pueden incurrir en concursos públicos, debería estar prohibidos para este tipo de empresas.
Por cierto... alguien podría decirme quién paga las obras de instalación de la red de calor?? Entiendo que debería de ser la empresa, o lo está pagando el Ayuntamiento??
Accede para votar (0) (0) Accede para responder