Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca (USAL) en Ávila, pasará a ser facultad, tras la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
Con este trámite y su posterior publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) "cristaliza legalmente " el cambio de denominación del centro, pasando a equipararse, en este sentido, con el resto de facultades de la institución académica charra.
De esta forma finaliza un "largo proceso" que se remonta a la implantación de los planes de estudios derivados del Espacio Europeo de Educación Superior, según el cual las antiguas diplomaturas y licenciaturas se unificaron en grados, lo que conllevaba de hecho que los centros universitarios impartieran estudios más homogéneos.
Esta circunstancia es la que motiva el "interés" de la Universidad de Salamanca en "equiparar la nomenclatura" del centro abulense a la de aquellos en que se imparten similares estudios, a lo que se suma el "marcado carácter investigador e innovador de su profesorado".
Grados
En la actualidad, en la nueva Facultad de Educación y Turismo se imparten los grados de Maestro en Educación Infantil; Maestro en Educación Primaria y Gestión del Turismo; los dobles grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria y Gestión del Turismo y de Pequeñas y Medianas Empresas, así como el Máster Oficial en Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria.
Al igual que ocurre con el resto de facultades de la USAL, su claustro cuenta con docentes de todas las categorías existentes en el sistema universitario, incluyendo catedráticos de universidad, cuya labor de investigación se articula a través de tres Grupos de Investigación Reconocidos (GIR), adscritos a la propia facultad, así como de otros 11 en los que participa el profesorado perteneciente a otras facultades. Asimismo, cuenta con un Grupo de Innovación Docente en Didácticas Específicas.
Con la recién estrenada denominación de Facultad de Educación y Turismo de Ávila, se abre "un nuevo periplo para un centro que ha sabido aunar" los estudios iniciados en la antigua Escuela Normal de Maestros, inaugurada en las últimas décadas del siglo XIX y por la que han pasado miles de estudiantes de Ávila y su provincia, con los vinculados al turismo, siendo este uno de los campos estratégicos en el actual desarrollo de nuestro país y marcado por la presencia de alumnado tanto nacional como internacional.
Hervencio | Viernes, 02 de Febrero de 2024 a las 09:02:53 horas
Enhorabuena, buena noticia, pero a ver si se acompaña con que la USAL ponga más grados presenciales en Ávila y construya algún edificio para comedor o biblioteca.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder