La mujer es presunta autora de una estafa. Trabajaba en la Casa Sacerdotal San Millán, donde viven sacerdotes jubilados o enfermos de la diócesis de Ávila.
Las investigaciones del grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada de Policía Judicial se iniciaron en diciembre tras las denuncias formuladas por los familiares de dos personas de avanzada edad en la Comisaría Provincial de Ávila. Los agentes recopilaron las evidencias que acreditaban que realizó las compras en diferentes establecimientos.
Aprovechando su labor como cuidadora de la residencia, se apropió de pertenencias de las personas que allí estaban internas, como sus tarjetas de crédito, realizando los cargos fraudulentos en diferentes comercios y establecimientos, siendo las cantidades estafadas de 12.000 y 3.000 euros, respectivamente.
Antecedentes
La mujer detenida ya fue arrestada el año pasado por hechos similares, puesto que había estafado a una persona que cuidada en su domicilio un total de 11.500 euros. Una vez trasladada a dependencias policiales y prestar declaración, fue puesta a disposición judicial.
Desde la Casa Sacerdotal San Millán se ha explicado que conocieron uno de los hechos a finales de verano, cuando el afectado se percató de lo ocurrido tras hablar con su banco, por lo que el director de la residencia presentó la denuncia, a raíz de la cual se supo de la segunda presunta estafa.
Según han indicado, la presunta acusada trabajó en la casa sacerdotal menos de cuatro meses con un contrato eventual, tiempo en el que “no ha habido queja alguna ni de su trabajo, ni de su comportamiento con los residentes, siendo siempre diligente en sus funciones, por lo que nada hacía sospechar dichas acciones”.
La Casa Sacerdotal San Millán desconocía los presuntos antecedentes de la persona acusada, ya que la contratación y gestión de personal se realiza a través de una fundación, que ya ha sido puesta en conocimiento de los hechos denunciados. A la vez, han enviado “un mensaje de tranquilidad a las familias de los residentes ante un hecho desagradable pero puntual”.
Imposible de entender | Miércoles, 31 de Enero de 2024 a las 11:49:15 horas
Si fue arrestada el año pasado por hechos similares, no se puede entender que, además de estar en libertad,haya podido volver a trabajar de cuidadora. ¿Lo puede explicar alguien? ¿Qué sistema y qué justicia tenemos, que protege a personas como esta?
Accede para votar (1) (0) Accede para responder