Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Tanto por caída como por impacto de accidentes de tráfico, traumatismo o abuso físico, un latigazo cervical pudiera repercutir para la movilidad de por vida por ello, es necesario lograr canalizar con atención médica especializada desde el primer momento.
Tal impacto a nivel de las vértebras cervicales de la columna vertebral, generará diversas manifestaciones físicas y biológicas como: dolores de cabeza, visión borrosa, mareos, náuseas y vértigos y, aunque por lo general se subsana en pocas semanas, existen casos en los cuales se incrementa progresivamente su dolor con larga duración.
Es importante atender tal lesión durante las primeras 72 horas y solicitar informe médico completo para tramitar lo inherente a la Indemnización por accidente de tráfico latigazo cervical.
Veamos algunas de las causas de este tipo de lesiones. Bienvenidos (as)
Cinco causas comunes del latigazo cervical
A detallar:
1. Accidente de auto por detrás
Cuando el cuerpo sufre un movimiento brusco hacia atrás y hacia adelante, es decir, como un látigo, suele desencadenar movilización de vértebras ubicándoles fuera de lugar y/o inflamación de sus ligamentos.
Dependerá de la velocidad en la cual haya alcanzado el coche que impacta, la lesión y sus desencadenamientos.
Por ejemplo, algunos de las apariciones inmediatas que pueden ser indicativos de este tipo de diagnóstico son: hormigueo y entumecimiento de hombros, manos, brazos y piernas e Inflamación retrofaríngea y disfagia.
2. Accidentes deportivos
Se trata de lesiones corporales a nivel de las vértebras cervicales a consecuencia de la práctica de deportes bien pudieran ser de forma fortuita, súbita o violenta.
Las respuestas orgánicas a este tipo de causas suelen ser contracturas musculares o roturas fibrilares ya que se excedió de carga el tejido muscular.
Por ello, como medida preventiva, se recomienda la práctica de ejercitación de la mano de un instructor deportivo, que guie el proceso de ejecución y corrija posturas.
3. Caída
Una caída no solo llevará a padecer de lesiones en la zona del cuello y hombro; esta puede permitir inmovilización e inflamación de varias zonas del cuerpo.
Ahora bien, para que exista a consecuencia ésta, un diagnóstico de latigazo cervical, debe haber existido una movilidad de adelante hacia atrás de forma brusca.
Algunos ejemplos comunes son las caídas en casa mientras se realizan las actividades domésticas como: recibir peso de una altura; contusión con un objeto pesado a nivel del cuello entre otras.
Para estos casos, la sintomatología inmediata son las contracturas musculares, limitación de la movilidad cervical, dolores de cabeza, visión borrosa, mareos, náuseas y vértigos.
4. Traumatismos
Existen muchas patologías que datan de años remotos en el cuerpo humano ésta, al unirse a otras eventuales como caídas, golpes, impactos violentos u otras, suelen desencadenar mayor afección a nivel de la base cervical.
Realmente, los traumatismos se refieren a la lesión o daño físico que ha sido causado por una fuerza externa.
No se podrán precisar todas las causas y consecuencia, pero, en términos generales, un traumatismo afecta la estructura corporal, los músculos, huesos y tendones, así como los órganos internos.
5. Abuso físico
Cualquier manipulación al cuerpo de una persona de forma obligada forma parte del denominado abuso físico.
Dependerá de la forma de manipulación y la contienda en fuerza para resistirse a tal manipulación, la lesión que pueda causar.
Por lo general se presentará un latigazo cervical, cuando la víctima ejecuta movimientos de adelante hacia atrás bajo la presión sostenida del victimario.
Tal hecho es común que genere insomnio, ansiedad, dificultad para concentrarse y depresión.
Dos medidas necesarias para prevenir un latigazo cervical en un coche
- Mantener una postura erguida
- Procesar descansos y estiramientos en viajes largos (cada 2 horas de recorrido aproximadamente)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5