Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Un grupo de vecinos de Angostura, un anejo de Zapardiel de la Ribera, han exigido contar con banda ancha después de sospechar que no van a contar con este servicio en los planes de expansión por toda la provincia.
Se han pronunciado así porque han visto que “cualquier operario de la compañía instaladora” que acude a la localidad a “hacer labores de rutina” sabe que “no existen planes de que la fibra llegue al pueblo debido a su elevado coste”.
“Frente al compromiso del Gobierno de llegar al cien por cien del territorio con la banda ancha ultrarápida de, al menos, cien megas en 2025, parece ser que nuestro pueblo no tendrá fibra óptica”, han lamentado un grupo de vecinos en un comunicado, en el que destacan el hecho de que resulta “llamativo que sí haya llegado a otras pedanías de la comarca con accesos más difíciles y con menos población fija” que Angostura.
Y lamentan que este anejo de Zapardiel de la Ribera vaya a ser “el único núcleo de población en la zona de Gredos norte que quedará descolgado de la transformación digital” y así será “un auténtico punto ciego” en las comunicaciones, “lo cual supone un agravio comparativo y una discriminación flagrante hacia la población de la pedanía”.
Según los vecinos, los permisos de instalación de fibra óptica están firmados por el Ayuntamiento, aunque “si empresa instaladora no le sale a cuenta acometer esta obra puede apelar a su derecho de desistimiento”, ante lo que demandan amparo de las instituciones.
Argumentan que “contra la tónica general en la comarca”, Angostura “ha recibido un lento goteo de nuevos empadronamientos y en el que nunca ha dejado de haber niños”, la falta de banda ancha “terminaría con toda posibilidad de atraer a nuevos habitantes, de fijar personas que pudieran teletrabajar o a emprendedores que desearan lanzar su iniciativa a través de internet, y ni siquiera de mantener a la población joven que aún reside”.
También critican que se tenga en cuenta “la rentabilidad y hacer negocio”, cuando consideran que el programa Único-Banda Ancha perseguía “cohesión social igualitaria a través de la universalización de las infraestructuras digitales, así como la lucha contra la despoblación rural”.
Uno. | Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 06:58:55 horas
Pues que reclamen a la JCYL y a la Diputación, los PEPEROS privatizaron una empresa pública y sus votantes lo avalaron igual que la Caja de Ávila, es que hay muchos votantes que no se enteran de lo que votan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder