Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Podemos ha pedido a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de Ávila que acaben con “la política del humo y la mentira”, al prometer en las elecciones “megaproyectos que luego se quedan en agua de borrajas”.
En este sentido, el portavoz de esta formación en Ávila, Víctor Manuel García, ha pedido a ambas instituciones que “trabajen para frenar y revertir la despoblación de la provincia y la Comunidad”.
García ha recordado las palabras que el 19 de septiembre del 2001, cuando era ministro de Justicia, Ángel Acebes pronunció en relación con la alta velocidad: "será la obra de infraestructura más importante que se haya realizado en la historia de Ávila".
“Han pasado más de 22 años y seguimos sin AVE y con peor calidad de trenes y autobuses”, ha relatado el portavoz de Podemos en Ávila, antes de recordar cómo bajo los gobiernos de José María Aznar se construyó la AP-51, inaugurada el 6 de noviembre de 2002, convirtiéndose en “un lastre para el desarrollo industrial, empresarial y también para lo económico y social en Ávila”.
Parques comarcales
Por su parte, Javier Jara, portavoz del Círculo del Valle del Tiétar, se pregunta por los parques comarcales de bomberos de Arévalo, Arenas de San Pedro, Sotillo de la Adrada, Cebreros y Piedrahíta, que tenían que estar terminados el 2022, para empezar a funcionar a principios del 2023. Fueron destinados 8,4 millones de euros y proporcionarían 85 puestos de trabajo.
“Se sabe que solo el 35% de la provincia tiene respuesta a estas emergencias en menos de 30 minutos; luego tendremos que llorar por desgracias como el incendio de Navalacruz, con más de 22.000 hectáreas quemadas”, ha apuntado Jara.
Asimismo, ha subrayado las “carencias” de la sanidad pública en las comarcas periféricas, en particular en el Valle del Tiétar, con “carencias notables en las especialidades y dificultades en el transporte”, reclamando un hospital para esta comarca.
Otra de las “heridas” en el territorio son los “proyectos extractivistas” como el de las minas en el Valle del Corneja, “obligando a las personas a abandonar sus casas y medios de vida, como la ganadería, el turismo rural u otras iniciativas incompatibles con la minería”.
Pérdida de habitantes
Fernando San Pedro, enlace con el Consejo Ciudadano Autonómico, insta a Junta y Diputación a “hacer políticas para el medio rural y frenar la despoblación de la provincia”, que desde 1996 ha perdido cerca de 11.000 habitantes.
“Es una pena que con cinco presidentes seguidos del PP en la Junta, no se haya hecho nada para frenar la despoblación. Tampoco desde la Diputación -con cuatro presidentes del PP, incluido el actual alcalde de la capital- se ha trabajado para revertir esta situación”, ha argumentado San Pedro.
Al respecto, lamenta que las zonas más castigadas sean la Sierra de Ávila, con un 46% de pérdida de población desde 1996; Barco-Piedrahíta-Gredos, un 40% menos; la zona de Arévalo-La Moraña, un 24%; el Valle Amblés, con más de un 21%, o las comarcas Alberche-Pinares y Valle del Tiétar, que se dejaron un 7 y un 5% de población respectivamente. Solo Ávila capital creció en este tiempo más de un 22%, según datos del INE.
San Pedro recuerda irónicamente las palabras de la exministra Fátima Báñez, que podría “fácilmente” calificar el vaciamiento de la provincia y la marcha de jóvenes como "movilidad de interior", lo que a su juicio sería más preciso calificar como “desarraigo obligatorio ante la inacción de las políticas del PP".
Doble moral | Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 10:28:58 horas
Ahora que estáis los cuatro juntados, que pensáis de blanquear el terrorismo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder