Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Programa de Emprendimiento de la Fundación Tatiana ha comenzado con 80 emprendedores procedentes de cuatro comunidades autónomas, que de enero a junio participarán en un itinerario de formación, mentorizaciones de expertos, espacio de coworking, plataforma de networking y ayudas a la financiación.
La edición de 2024 está abierta a emprendedores de los dos hubs del programa hasta la fecha, Castilla y León y Extremadura, a los que se suma una nueva comunidad, Madrid, contando también con proyectos de Murcia como novedad para esta edición para “ampliar el ecosistema emprendedor nacional con base en Ávila, Cáceres y Madrid”.
ras la recepción de 145 iniciativas, el Consejo Asesor ha seleccionado 50 proyectos correspondientes a diferentes categorías. Entre ellos destacan propuestas agroalimentarias basadas en la agricultura ecológica, soluciones tecnológicas basadas en el IA y el blockchain, canales culturales literarios, proyectos que abanderan experiencias turísticas disruptivas y diferentes iniciativas de mejora de la salud mental, tanto en espacios profesionales como personales, entre otras.
El programa desarrollado en la Fundación Tatiana ofrecerá a sus alumnos “toda la formación y talleres que necesitan para hacer realidad su idea o hacer crecer su proyecto con el espíritu Slow y All-in-one en su formación, el apoyo de mentores, una plataforma de networking nacional en la que conocer, compartir y conversar y varios Hubs con coworking y área privada online en el que trabajar, relacionarse y crecer como emprendedores y como personas”.
El formato del curso será mixto, presencia y virtual, sin renunciar a los encuentros presenciales en Ávila, Cáceres y Madrid. Todos ellos optarán a un fondo final de becas de 44.000 euros como capital semilla para los mejores proyectos y se pondrá a disposición de los emprendedores seleccionados un amplio abanico de actividades de networking.
Desde la puesta en marcha de la primera edición del Programa de Emprendimiento en 2017 han pasado por la fundación más de 260 proyectos, de los que han terminado su proceso de incubación 140, con una vigencia superior al 55% dos años después. Entre todos ellos destacan varios proyectos de envergadura internacional y otros con líneas de negocio en todo el país. En este tiempo se han concedido casi 300.000 euros en ayudas económicas.
Algunos ejemplos de éxito de proyectos incubados con la Fundación Tatiana son la empresa de diseño Nagami Design (Lista Forbes 2021); la cervecera Raíz Cuadrada como premio a la mejor cerveza de España 2020); Fundeen, con varios premios y reconocimientos nacionales; Construyendo Fútbol, Premio a la Innovación y Creación de Empresas 2021; o Morcillas Sotillo y Treevel, reconocidas en los Premios Matarromera 2019 entre las mejores startups rurales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41