Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha celebrado una conferencia coloquio sobre la situación de reserva y retirados de la Guardia Civil.
Daniel Timón, secretario provincial de reserva y retirados de la AUGC en Toledo, destacó la importancia de que los guardias civiles se equiparen al resto de cuerpos policiales en cuanto a las condiciones de jubilación. En la actualidad, los guardias civiles se jubilan con 65 años, mientras que los policías autonómicos y locales lo hacen con 60. Además, los guardias civiles no tienen reconocido el carácter de riesgo de su profesión, lo que les impide acceder a unos coeficientes reductores que les permitan jubilarse antes.
"Ha llegado el momento de que equiparar la jubilación de los policías y guardias civiles con el resto de las policías autonómicos y locales", afirmó Timón.
El secretario provincial de reserva y retirados de la AUGC en Toledo también habló de las acciones que la asociación está llevando a cabo para conseguir la equiparación de las condiciones de jubilación de los guardias civiles. En este sentido, destacó la plataforma para una jubilación digna y una equiparación salarial, que está integrada por la mayoría de los sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles.
"Es una cuestión incomprensible que, quienes protegen a los ciudadanos jugándose la vida a diario, tengan este desamparo institucional, y que no se apliquen unos índices correctores que permitan a estos servidores públicos que tanto han sacrificado durante su carrera profesional jubilarse en unas condiciones dignas y sin equipararlas al resto de cuerpos policiales”, ha expresado.
La conferencia coloquio de la AUGC en Ávila contó con la asistencia de cerca de cincuenta personas de todas las escalas de la Guardia Civil. "En la AUGC defendemos a todas las escalas con un único objetivo: mejorar nuestras condiciones laborales y, así, poder dar un mejor servicio al ciudadano", concluyó Timón en el acto celebrado en la Comandancia de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140