Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El 8,4% de las parejas abulenses que conviven no están casadas, frente al 91,6% que sí lo están. De ellos, el 70% se casaron por lo civil.
Este es el resultado de un análisis independiente de la página de citas SugarDaters, tras revisar los microdatos de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas (ECEPOV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según esta web, "cada vez es más frecuente conocer a alguna pareja conviviente que no está casada, algo que parece obvio en franjas de edad inferiores, en las que la mayoría de las parejas no están casadas”.
El análisis de esta web apunta que el 34,6% de las parejas convivientes en la treintena en toda España no están casadas, el doble de lo que sucede en las parejas en la cuarentena, con un 17,1%.
A juicio de Alexandra Olariu, directora de marketing de SugarDaters, esto podría significar dos cosas: “por un lado, es posible que las parejas estén simplemente retrasando sus matrimonios y, por otro, puede que muchas parejas estén directamente descartando la idea de casarse”.
Datos de matrimonios
Los datos finales de matrimonios de 2022 fueron publicados en noviembre de 2023 por el Instituto Nacional de Estadística. En la provincia de Ávila, el 70% de los matrimonios fue por lo civil y el 30% a través de una boda religiosa, la mayoría de ellas católica.
Por su parte, Barcelona es la provincia con una mayor ratio de parejas casadas por lo civil, con el 91,1%, seguida por Gipuzkoa, con el 90,9% y Tarragona, con el 90,5%. Los territorios con más bodas religiosas, incluyendo todas las religiones, fueron Ceuta (57,25), Jaén (47,5%) y Córdoba (41,5%).
Parejas sin casar
La comunidad canaria y la balear son las comunidades autónomas con más parejas sin casar. En este contexto, Las Palmas es provincia con el mayor dato, ya que cuenta con un 22,5% de parejas convivientes no casadas, por delante de Santa Cruz de Tenerife, con un
20,2%, y Baleares, con un 17,2%.
Estos territorios son, del mismo modo, los que registran un porcentaje menor de parejas casadas, aunque esta cifra nunca desciende del 77,5% que marca Las Palmas.
Por su parte, la provincia con más parejas convivientes casadas es Córdoba, con el 92,8%, por delante de Ciudad Real (92,5%) y Teruel (92,4%). Igualmente, estas provincias son las que registran un menor dato de parejas convivientes no casadas, con un 7,2% en el caso de Córdoba.





Qué miedo | Miércoles, 24 de Enero de 2024 a las 10:37:23 horas
Muy mal, van a ir al infierno de cabeza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder