Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Ávila, Ángel Díaz Arias, ha tomado posesión de su cargo este martes, relevando a Emilio Pérez Castelani.
“Un día tremendamente importante” para Ángel Díaz en el que asume la responsabilidad de la comisaría provincial de una ciudad “con la que tiene un vínculo personal, familiar y profesional desde hace más de 20 años”.
Con una obligación “mental muy importante”, ha explicado el comisario minutos antes de tomar posesión de la jefatura -que ha estado durante los últimos cinco años ocupada por Emilio Pérez Castelani- dado que el Cuerpo Nacional de Policía es “un servicio público y su labor servicial es la única razón que lo justifica”.
“Si no servimos y no somos capaces de realizar eficientemente el servicio público, no tendríamos razón de ser. Esa es la responsabilidad fundamental”, ha asegurado Díaz Arias, quien ha asegurado que “recibe la comisaría en muy buen estado, tanto desde el punto de vista físico como del de recursos humanos, con muy buenos resultados”.
Por ello, se compromete “a intentar” mantener esos datos heredados de esta comisaria abulense formada por 172 efectivos, “y si es posible, mejorarlos”, porque tal como ha manifestado en durante su discurso, “el mejor delito es el que no se comete”.
Baja criminalidad en Ávila
Y es que Ávila es una de las provincias más seguras de España con una tasa de criminalidad de 29 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, según los datos referentes al tercer trimestre de 2023, es decir, más de 20 puntos por debajo de la media nacional.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que ha acompañado al nuevo comisario en su toma de posesión, junto al subdelegado del Gobierno de Ávila, Fernando Galeano, y el jefe superior de Policía de Castilla y León, Juan Carlos Hernández; ha destacado el importante currículo de Ángel Díaz.
Tras ingresar en el cuerpo como Inspector, fue destinado en 1984 a los Servicios Operativos de Investigación en San Sebastián (Guipúzcoa) y, en 1991 en Madrid, además de haber formado parte de la Escuela Nacional de Policía desde 1994.
Sigo colo Dios | Jueves, 25 de Enero de 2024 a las 14:34:17 horas
Está claro que se refiere a los delitos de Junts y los CDR.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder