Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El cronista oficial de Arenas de San Pedro, Faustino Hernández García 'Nino', ha muerto a los 90 años.
Tras el fallecimiento de 'Nino', el presidente de la Diputación abulense, Carlos García, ha trasladado al alcalde de la localidad y portavoz del equipo de Gobierno en la institución provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, el pésame de la Corporación.
García ha extendido las condolencias a todos los vecinos de Arenas de San Pedro, ya que 'Nino' "ha sido y será siempre un referente no solo de la cultura, sino de la pasión y la entrega incondicional a su pueblo en todos los sentidos".
El presidente de la Diputación abulense se ha mostrado "convencido de que su memoria y ejemplo perdurarán durante generaciones entre todos los arenenses".
Luis de Castro | Domingo, 21 de Enero de 2024 a las 19:32:06 horas
Me permito contar una anécdota: siendo Javier Soler concejal en el mandato de Carmen Aragón, entre los años 2003 y 2007 los “peperos” de entonces insinuaron nombrar a Faustino Hernández (Nino) como cronista oficial de Arenas, pero una sola frase jocosa de Soler les hizo desistir de esta intención y pasaron muchos años hasta que los “peperos”, esta vez sí, le nombraron cronista de la ciudad de Arenas. Como en tantas ocasiones no compartí la opinión de Javier Soler y creí (y sigo creyendo) que Nino, que aunque no era un periodista profesional, colaboraba todas las semanas con un artículo de opinión que era el primer artículo (y muchas veces el único) que leía en el Diario de Ávila, y además con interés, porque era casi la única forma de informarme de lo que acontecía en Arenas, hizo una labor encomiable, en este campo; pero Nino en sus artículos (dejando el estilo y la sintaxis) pecaba de dos vicios en los que no debe caer un columnista, partiendo de que nadie deja su ideología cuándo se sienta delante del ordenador a escribir, al menos debe de transigir y negociar con la objetividad en un mundo de razones plurales y de matices, dónde ubicar la verdad es difícil: el columnista debe de buscar la objetividad y sobre todo debe intentar ser crítico y no amigos de todos (incluso de los de izquierda), porque un cronista de una ciudad (en su ámbito importante) como es Arenas, entra dentro de más profundo de la Política y los actores políticos (aunque en los años Nino no habían llegado al desprestigio en que han caído ahora) a veces no actúan bien o se equivocan y otras veces tienen buena intención e incluso son diligentes, pero su gestión es mala o mediocre: si fuésemos a una hemeroteca y leyésemos de los artículos de Nino, lo primero que pensaríamos es que Nino no era vidente y que si las cosas fueran como las contó (que a veces nos entusiasmaban y nos daba esperanza) Arenas de San Pedro sería un lugar ideal para trabajar, formar una familia y vivir… y no “El país de Nunca Jamás que es ahora” y esto sin hablar de los indicadores socioeconómicos, demográficos, culturales de Arenas de San Pedro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder