Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El libro ‘Villa de El Arenal 1752-Catastro de Ensenada’ ha sido recuperado con la publicación de una edición de la obra que se encontraba en estado de deterioro en el Ayuntamiento de la localidad.
Según ha explicado el alcalde de El Arenal, Ángel González, la obra estaba en el Consistorio, si recuperación “no fue nada fácil por el desgaste del libro, la caligrafía y demás”, por lo que se puso en marcha “el proceso de restauración con la limpieza del libro, desmontaje, tratamiento del cuerpo y la reparación de las tapas”.
Posteriormente se contrató a un paleógrafo para estudiar las escrituras antiguas, “una complejidad añadida por las características de la escritura y la presencia de abreviaturas”. El libro se expondrá en dependencias municipales para que los vecinos y visitantes puedan acercarse a la historia de la localidad.
Miguel Salgado Chinarro ha sido el responsable de transcribir la obra, que consiste en la reproducción del Catastro de la Ensenada para la localidad, “un inventario de censo, bienes, producción e inmuebles que fue encargado por el rey Fernando VI en un Real Decreto del 10 de octubre de 1749 al entonces secretario de Estado y Hacienda Zenónç de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada, de ahí el nombre con el que se conoce a esta legislación”.
El Real Decreto abarcaba las 22 provincias, unos 15.000 lugares, pueblos y villas de la Corona de Castilla. El Catastro de Ensenada pretendía establecer un tipo de contribución única en todo el reino, tanto en lo personal como en lo común de cada villa o lugar, en el cual se recapitulan bienes y posesiones de alrededor de los ocho millones de vecinos.
Inma Muñoz | Lunes, 22 de Enero de 2024 a las 11:04:10 horas
Quisiera matizar un poquito el artículo, porque tal cual está puede dar lugar a malinterpretar las cosas.
La idea de transcribir el libro fue de Miguel Salgado Chinarro, que éste a su vez lo consultó con el anterior alcalde Guillermo Pulido y en pleno se acordó por unanimidad subvencionar los costes del mismo, el libro se ha terminado de transcribir con la actual corporación, siendo alcalde Ángel González.
El que se puso en contacto con los paleógrafos y el que dedicó aproximadamente tres años para concluir este maravilloso trabajo fue de Miguel Salgado Chinarro, que es el juez de paz de La Villa de El Arenal, no de ningún ayuntamiento. Porque como se suele decir: a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder