Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

Las hogueras, denominadas iluminarias, protagonizan las fiestas de San Sebastián, en Poyales del Hoyo, junto al auto que representa la historia del santo.
Varios actores han representado las horas finales del patrón de Poyales, cuando murió a manos de los romanos con Diocleciano al mando. Como un auto sacramental del siglo XVI, San Sebastián, casi desnudo, ha descendido andando por la verticalidad de la torre de la iglesia, incluso dando un salto que ha sobresaltado al público.
Y todo entre naranjas que anuncian la primavera, con un guion del narrador oral Federico Martín Nebras, que en esta ocasión ha titulado ‘Por San Sebastián, la golondrina viene y el tordo se va’.
La fiesta en Poyales comenzó el viernes con la procesión del santo, de la ermita a la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, y el lema ‘Romero quemo, salga lo malo y entre lo bueno’, que el sábado cambia a ‘Por San Sebastián, un pasito de galán’.
‘Por San Sebastián salen las viejecitas del rincón’ es el lema del programa festivo del domingo y ‘Por San Sebastianín risas y confites sin fin’ del lunes, en el que se unen celebraciones religiosas, teatro, música de rondalla y gaitilla, títeres, degustación de limonada, chocolatadas y entrega de libros.
El pregón festivo corrió a cargo del fotógrafo Miguel Camacho, que investiga todas las genealogías de las personas nacidas en Poyales y Guisando, así como en las localidades de la comarca, elaborando un mapa de relaciones y orígenes de las familias a través de los registros oficiales y de fuentes orales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140