La obra, escrita en 1917, es una crítica al capitalismo, al dinero, y un deseo: que la libertad venza ante cualquier vínculo. Teatro del Duende celebra el 30 aniversario de la creación de la compañía con una gira del que fuera su primer espectáculo: 'La Tinaja'.
La historia se desarrolla en la finca del irascible Don Lolo, quien acaba de comprar una gran tinaja para almacenar el aceite de su próxima cosecha. Sin embargo, la tinaja aparece rota un día y nadie sabe cómo ha sucedido. A partir de este hecho, se desencadena una serie de equívocos y sorpresas que llevarán a los personajes a cuestionarse sus propias identidades y relaciones.
La compañía Teatro del Duende, dirigida por Jesús Salgado, cuenta con un elenco de actores experimentados que se han ganado el reconocimiento del público y la crítica. Es una reflexión sobre la identidad, las relaciones humanas y la importancia de la libertad.
La obra, que ha sido traducida a más de 30 idiomas, es una de las más conocidas de Pirandello. Su mezcla de humor, drama y reflexión la convierten en una pieza universal que sigue siendo tan relevante hoy en día como lo fue en su época.
La función tendrá lugar el próximo viernes en el Lienzo Norte de Ávila. Las entradas ya están a la venta en la web del centro..
La Tinaja de L. Pirandello
Viernes 26 de enero a las 20:00 horas
Todos los públicos
Precio: 14 €
Luigi Pirandello (Agrigento, 28 de junio de 1867-Roma, 10 de diciembre de 1936) fue un dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1934 por "su poder casi mágico para convertir psicológica análisis en buen teatro".
Pirandello nació en Agrigento, Sicilia, en el seno de una familia acomodada. Estudió en las universidades de Palermo, Roma y Bonn, donde se doctoró en filología germánica. Tras graduarse, regresó a Italia y se dedicó a la enseñanza de la literatura italiana en la Escuela Normal Femenina de Roma.
En 1894, Pirandello se casó con Maria Antonietta Portulano, con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, el matrimonio fue infeliz y terminó en divorcio en 1923.
Pirandello comenzó a escribir obras de teatro a principios del siglo XX. Sus primeras obras fueron escritas en dialecto siciliano, pero pronto pasó a escribir en italiano. Su obra teatral se caracteriza por su exploración de la identidad, la realidad y la ficción.
Colasino | Lunes, 22 de Enero de 2024 a las 15:28:33 horas
He tenido la suerte de haber visto la representación de esta obra en otra localidad y me parece muy recomendable. Divertidísima, a la vez que invita a la reflexión. El elenco, fantástico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder