El Palacio Los Serrano –Fundación Ávila- acoge desde el 18 de enero y hasta el próximo día 17 de febrero una de las muestras más importantes, formada por los trabajos de la ganadora y los finalistas de esta edición.
Más de siete mil imágenes procedentes de noventa y cuatro países se presentaron al premio, que reconoció a la española María Clauss por su trabajo ‘Donde no habite el olvido’ en el que usa la fotografía como “medio” para recuperar la memoria. Así la autora pretende hacer visibles los espacios de represión, los represaliados y sus familiares directos, tras el comienzo de la guerra civil española en la provincia andaluza de Huelva.
De la mirada nacional a la internacional
La muestra, que se puede visitar gratuitamente, viaja de lo nacional a lo internacional. Mientras que el fotógrafo español Santi Palacios se ha alzado como finalista con su trabajo ‘La masacre de Bucha’, en la que retrata los escenarios dantescos que se encontró la población tras la salida de las tropas rusas de esa ciudad ucraniana, convertida en símbolo de las vulneraciones de los derechos humanos en ese conflicto armado.
El premio también ha viajado hasta Armenia al reconocer como finalista a la artista Nazik Armenkyan, autora de ‘Red, Black, White’, que enfoca una realidad invisible: la de las mujeres de su país con VIH, infectadas por sus maridos y doblemente víctimas, ya que debido a la tradición o religión no pueden hablar de lo que están viviendo.
Un galardón que viaja también a América con el colombiano Federico Ríos, que fue reconocido como finalista en esta edición por su trabajo ‘Migrantes atravesando el Tapón del Darién’. Este paso conformado por una escarpada selva entre Sudamérica y Centroamérica es transitada cada año por miles de personas que sufren todo tipo de calamidades en su ruta para alcanzar el sueño americano.
Por último, esta convocatoria, con marcado carácter femenino, concedió una mención especial a la mexicana Sáshenka Gutiérrez Valerio por su serie ‘Jódete cáncer’, en la que visibiliza a través de Sandra, una superviviente de una doble mastectomía, las cicatrices de esta enfermedad, a la vez que cuestiona los estándares de belleza actuales.
![[Img #145026]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/9723_exposicion-premio-internacional-fotografia-humanitaria-luis-valtuena-2.jpg)
![[Img #145027]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/3763_exposicion-premio-internacional-fotografia-humanitaria-luis-valtuena-1.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140