Una plaza que estaba “en malas condiciones, porque había mucho barullo de jóvenes que venían a a beber o a lo que fuera”, según ha apuntado del Canto que, aunque ha asegurado que es un punto al que puede acudir todo el mundo, anima a que “se porten como Dios manda”.
“No tirar [basura], quedar para los botellones que había y que respeten las cosas como se hacen. Es lo que hay que hacer”, ha manifestado Teodoro a quien la remodelación integral de la plaza de San Francisco le ha parecido “una cosa extraordinaria”.
Después de un año en obras, en total se han acondicionado más de 4.000 metros cuadrados de superficie, mejorado la accesibilidad, dotando a la plaza de iluminación eficiente y nuevas redes de suministros por una inversión de 1,3 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos.
Triple actuación
En concreto, en la plaza de San Francisco y su entorno, el Ayuntamiento de Ávila ha realizado una triple actuación. Por un lado, se ha ejecutado la rehabilitación de la plaza en sí, con la cofinanciación de fondos europeos, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila. Esta remodelación ha implicado la renovación de las redes de saneamiento y telecomunicaciones, además de la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de nueva pavimentación.
También en el marco de la Edusi y con una aportación de la Fundación ACS para mejorar la accesibilidad en espacios patrimoniales, se ha intervenido en la zona de acceso al Auditorio Municipal de San Francisco.
Estas dos actuaciones se han completado con la renovación de la iluminación de toda la plaza, sustituyendo la existente por luminarias tipo led, con el fin de favorecer la eficiencia energética y una menor contaminación lumínica.
Mejora de la accesibilidad
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha subrayado la demanda existente que se había trasladado por parte de los vecinos de la zona norte de la ciudad para remodelar y mejorar la accesibilidad en este espacio en el que se ha intervenido y que se encuentra ya abierto a disposición de todos los vecinos.
De la misma forma, se están acometiendo o se han ejecutado actuaciones, con financiación de fondos europeos, en toda la zona norte, que incluyen el entorno de la Cruyff Court, la zona de El Pradillo, la Casa de las Culturas en la avenida de la Inmaculada o el Antiguo Matadero, así como las que se realizan, en el marco de la Edusi y también con fondos NextGenerationEU, en el conjunto de la ciudad, que suponen, hasta el momento, inversiones por más de 23 millones de euros.
![[Img #144924]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/5141_plaza-san-francisco-2.jpg)
![[Img #144925]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/1967_plaza-san-francisco.jpg)
![[Img #144927]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/486_plaza-san-francisco-4.jpg)
![[Img #144927]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/486_plaza-san-francisco-4.jpg)
![[Img #144928]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/8418_plaza-san-francisco-3.jpg)
Ramiro Gloria. | Miércoles, 17 de Enero de 2024 a las 14:49:02 horas
Una cosa extraordinaria, por su fealdad y por su escasa habitabilidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder