Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Ávila ha destacado la “resiliencia” del sector en un año complicado por la meteorología, las enfermedades, la guerra y los precios.
Según los datos aportados por Pedro Luis Herráiz, secretario de la IGP, el año 2023 concluyó con más de 5.000 canales sacrificadas y cerca de 1.600 toneladas de producto amparado.
"Destacamos el gran esfuerzo de los ganaderos, cuyo modelo extensivo se ha visto afectado por la sequía, las enfermedades emergentes, el precio de los forrajes y los piensos, la guerra y han seguido adelante con su ganado y producción", señala Herráiz, antes de subrayar “el esfuerzo de las industrias por permanecer y mantener el mercado en un año muy movido, con el IVA sin reducción, con los costes de las canales muy elevadas, con la disminución del consumo”.
En 2023 se alcanzaron casi las 1.600 toneladas de producto, alcanzándose precios de mercado que no se habían conocido antes, en un año “con los registros de temperatura más altos que hacen que el consumo de carne en general disminuya”.
Por ello, el secretario de la IGP considera que estos datos “ponen en valor la importante resiliencia del sector de la Carne de Ávila, la buena disposición y el esfuerzo de todos los operadores involucrados en la producción, transformación y comercialización de esta carne de vacuno de calidad diferenciada, con aspectos cada vez más presentes como el cuidado en la forma de hacer, elaborar y producir, y la confianza que han mostrado los consumidores en la indicación, producto muy reconocido en el mercado”.
Actividades en 2023
El año pasado, la IGP asistió a un total de 16 ferias, en las que se desarrollaron variadas actividades de promoción, destacando las presentaciones de producto mediante talleres gastronómicos explicativos de las cualidades de Carne de Ávila, su sistema de producción y los logotipos que acompañan el etiquetado.
Además, colaboró con otras marcas como Tierra de Sabor, Ávila Auténtica y el logotipo 100% raza autóctona, destacando la presencia en los canales online, y la creación de una página web dedicada a la trashumancia.
Por otra parte, en el segundo año de la implantación de la vaca avileña, con logotipo 100% raza autóctona, se ha notado un “importante incremento” del producto. Así, se han desarrollado varias actuaciones con el fin de dar a conocer este tipo de producto, vacuno mayor, con una "buena aceptación". Este año se seguirá con la promoción de este producto de cara a implantarlo en la restauración.
Además, en 2023 se solicitó la modificación del pliego de condiciones para que la zona de producción y la zona de elaboración sean las mismas, según el balance de la IGP Carne de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15