Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Eva Arias, Luis Tudanca y Jesús Caro. Arias y el secretario general del PSOECyL. Luis Tudanca, han realizado estas declaraciones tras la reunión que han mantenido, junto con el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, para abordar los asuntos que afectan a la provincia, haciendo especial referencia a la política industrial.
En este sentido, la portavoz municipal ha denunciado la “parálisis” del Plan Territorial de Fomento de Ávila y su entorno, a falta de 11 meses y medio para que concluya su aplicación.
Según ha comentado, cualquier abulense puede pasarse por los polígonos de la capital y de La Colilla para comprobar que las obras “no están ejecutadas”, dentro de un plan presupuestado en 31,5 millones de euros por parte de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de la capital.
Arias ha denunciado la “opacidad” de estas tres administraciones a la hora de informar acerca del cumplimiento de dicho plan, cuyo periodo de ejecución arrancó en 2020, para culminar en 2024.
De los cuatro ejes que incluye, el que mayor inversión contempla es el centrado en el acondicionamiento y la urbanización del polígono industrial de Vicolozano, con 23,5 millones. Según Arias, no se ha ejecutado “absolutamente nada”. En este sentido, ha hecho especial referencia a los 3,6 millones destinados a la subestación eléctrica, inicialmente incluida en el Plan Nissan, antes de ser incluida en el Plan de Fomento, sin que hasta el momento se haya puesto en marcha el proyecto.
Sin ejecución
El segundo eje de actuación, con un millón de euros de presupuesto, se centraba en la renaturalización de las áreas industriales de La Colilla y Las Hervencias. “¿Ejecutado de este proyecto? Aparentemente nada”, ha apuntado la portavoz socialista.
Respecto al Centro de Transferencia del Conocimiento, tercer eje de actuación dotado con cuatro millones de euros, Arias, ha lamentado que las actas de las reuniones periódicas resulten “ambiguas” y “no especifican nada”. “Nos tememos que va a ser un reparto de dinero a unos proyectos que ni tan siquiera nos están informando de su ejecución”, ha añadido.
El cuarto eje es la Plataforma Agroalimentaria, cuyo desarrollo corresponde al Ayuntamiento de la capital con una dotación de dos millones de euros. En este contexto, Arias ha criticado que Ávila Market se esté enfocando “única y exclusivamente en Ávila ciudad y provincia”, pese a que los clientes potenciales “deberían ser nacionales e internacionales”.
En esta línea, se ha preguntado por la “repercusión” que ese dinero va a tener en Ávila “más allá de hacerle una competencia desleal al comercio de proximidad”, ya que en su opinión se está produciendo “un solapamiento de venta de los productos abulenses”. Asimismo, ha denunciado que en el lote número 3 de la adjudicación de Ávila Market ha quedado desierta su licitación en dos ocasiones.
Bonificaciones fiscales
Asimismo, ha preguntado a las tres administraciones implicadas en el Plan de Fomento por el número de empresas beneficiadas por las bonificaciones fiscales aplicadas por el Ayuntamiento para las empresas, así como el número de empleos se han generado bajo el paraguas del plan. “Ninguno”, se ha respondido Arias, ante la “falta de respuesta”.
El punto número cinco hablaba de un órgano coordinador de las acciones de ejecución del plan, consistente en un comité de seguimiento integrado por la Junta, los ayuntamientos de La Colilla y Ávila, la Diputación, agentes económicos y sociales presentes en el diálogo social y la fundación para el anclaje empresarial y la formación para el empleo en Castilla y León.
Arias dice haber solicitado “en múltiples ocasiones” las actas de las reuniones, sin que hayan sido facilitadas porque dichas reuniones “no se han llevado a efecto”, algo que ha calificado de “gravísimo”.
Difícil crear una empresa
Por su parte, Jesús Caro ha denunciado el hecho de que el peso de la industria en Castilla y León se haya reducido desde el año 2000 del 20 al 15% en Castilla y León, algo “muy grave” especialmente en provincias como Ávila, donde el peso de la industria es muy inferior al de Valladolid, Palencia o Burgos.
Tras incidir en que esta situación repercute en “el abandono” del medio rural, donde las políticas de la Junta “no responden a las necesidades” de la población, el líder de los socialistas abulenses ha lamentado que la Ley de Urbanismo “penalice” a las empresas que se quieren instalar en este entorno. Por ello, ha pedido una ley “más permisiva”, que “apoye a las iniciativas empresariales”, así como una fiscalidad “más ventajosa” y un “trabajo conjunto” de todas las administraciones.
Después de poner un ejemplo familiar, Caro ha afirmado que “hoy montar una empresa en Ávila es más duro que hace 35 años”.
El agujero negro de Madrid
Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha denunciado el "saldo negativo" de empresas que desde 2015 han abandonado Castilla y León, 54 de las cuales lo hicieron durante el último trimestre del año pasado, 42 de ellas a Madrid. “En Ávila sabéis muy bien de lo que estoy hablando”, ha añadido.
A partir de estos datos, ha concluido que "el problema" para esta tierra desde el punto de vista de la fuga de empresas, talento y recursos económicos es la Comunidad madrileña, a la que se ha referido como "el gran agujero negro que está haciendo que Castilla y León se vacíe".
Frente a ello, Tudanca ha lamentado que el Gobierno autonómico "no haga nada" porque en su opinión "son sus amigos y es la señora (Isabel Díaz) Ayuso la que le da regalitos fiscales a los ricos", haciendo que las empresas de Castilla y León que se vayan", convirtiendo a la Comunidad de Madrid en un "paraíso fiscal".
A su juicio, esta forma de actuar hace que la provincia de Ávila "no sea capaz de fijar población, ni empresas", ya que a Fernández Mañueco "no le importan Ávila, Castilla y León, las empresas y los jóvenes". En su opinión, lo que le importa es “lo que le mande Génova y el señor (Alberto Núñez) Feijóo".
"El señor Mañueco es tan perjudicial para las empresas de Castilla y León, como los independentistas para las empresas catalanas", ha afirmado Luis Tudanca, antes de apuntar que estas dos comunidades son las que cuentan con "peores datos de fuga de empresas en los últimos años".
En el caso de Castilla y León, Tudanca no cree que esto sea así por un "problema de independentismo radical", sino por un "gobierno radical", que en su opinión hace que "no haya estabilidad, ni política industrial y económica, que favorezca la fijación de población e inversiones".
En este sentido, ha acusado a la Administración autonómica de "no ser capaz de poner en marcha y hacer funcionar los planes aprobados", en referencia a los planes de fomento que, ha destacado, fueron propuestos en su día por su partido, aunque una vez en marcha, considera que son "puro maquillaje".
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Socialista arrepentido | Martes, 16 de Enero de 2024 a las 17:06:31 horas
En todos los años que llevo siendo socialista jamás pensé que el psoe en esta ciudad iba a caer taaaaaaan bajo... cada vez que tienen la oportunidad de hacer cosas buenas van de soberbios, a la señora Arias, sin oficio pero sí con beneficio, y al señor Barral, con mucho beneficio, no les queda otra que dimitir
Accede para votar (0) (0) Accede para responder