Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Las actividades medioambientales de la programación de invierno del Centro Medioambiental San Nicolás han comenzado con un taller dedicado a aprender a construir cajas nido.
El taller ha aprovechado esta época en la que las aves de menor tamaño del entorno comienzan a buscar ubicaciones para construir sus nidos, de modo que se han construido estas infraestructuras para facilitar la nidificación de herrerillos, carboneros, colirrojos y otras especies.
Aquellos participantes que se han querido llevar las cajas nido por disponer de espacio para ubicarlas se las han podido llevar, mientras que el resto se emplearán para su colocación en puntos de nidificación de aves en el término de Ávila.
La concejala de Medio Ambiente del Consistorio, Cristina García, junto con miembros del equipo didáctico del centro, ha visitado a los más de 30 participantes que se han dado cita en la mañana del domingo.
Fomentar la biodiversidad
La construcción de cajas nido para pájaros es una actividad sencilla que puede ayudar a fomentar la biodiversidad en nuestro entorno, y que puede realizar cualquier persona, independientemente de su edad o conocimientos.
Para construirla hace falta madera, una sierra para cortarla, un taladro que ayudará a hacer los agujeros, una lija para alisar y evitar que los pájaros se lastimen, y pintura o barniz.
Las dimensiones de la caja nido dependerán de la especie de pájaro, pero unas medidas óptimas son las de 20x12x12 centímetros, con un diámetro de 3,2 centímetros para que entren los pájaros.
El lugar ideal para colocar una caja nido es en un árbol, a una altura de al menos dos metros del suelo, aunque puede sitiarse en un poste o en una pared. Lo que es importante es que sea un lugar tranquilo, donde los pájaros se sientan seguros, y evitar que esté cerca de lugares donde haya gatos u otras mascotas.
Más actividades
La actividad que iniciado la programación de invierno que el Ayuntamiento de Ávila ha elaborado en el Centro Medioambiental San Nicolás tiene como objetivo difundir y dar a conocer la naturaleza del término y su rica biodiversidad, con el fin de protegerla.
La siguiente actividad, en el mes de febrero, será una charla Zoom que estará dedicada a zorzales y mirlos, sus características principales, estado de conservación y su importancia en la cultura, además de otras curiosidades de las distintas especies de aves de la familia Turdidae que existen en el territorio abulense. Será el 8 de febrero (20 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43