“Según las palabras del portavoz de Por Ávila, es por la postura que hemos mostrado siempre en relación con la subida de impuestos y con las diversas exigencias que hemos planteado como base para poder entrar en una negociación”, ha asegurado el concejal del PP, Jorge Pato, sobre el motivo por el que el equipo de Gobierno no se sienta a negociar con ellos.
Asimismo, al PP le sorprende que “con otros partidos, que piden en muchos puntos lo mismo que pedía el Partido Popular desde hace meses, sí les estén dando entrada en una mesa de diálogo y de negociación de los presupuestos”, ha dicho en referencia a Vox.
En este sentido, ha manifestado que a su partido ni se le ha llamado ni se le ha convocado, al igual que tampoco se le ha mandado ninguna documentación respecto al proyecto de presupuestos de 2024 para los que ha recordado que “ya se encuentran prorrogados y que esto ya es una urgencia para la ciudad”.
Obras
Por otra parte, el PP ha acusado al equipo de Gobierno de falta de planificación con las obras porque “además de tener nuevas este año nuevo, también tenemos obras viejas, pero también retrasos nuevos”, según el concejal Jorge Pato.
Aunque desde el PP aseguran “estar a favor de las obras que mejoran la ciudad, que solventan los problemas y las necesidades de los abulenses”, Pato ha informado del retraso en algunas obras que tendrían que haber comenzado ya, como en la calle Reyes Católicos, donde “según el plan de obras firmado entre el Ayuntamiento y la contrata que está haciendo las calles del centro histórico, tendría que estar hoy en obras, porque tenían que haber empezado ayer, al igual que en la calle El Tostado”.
Un proyecto en el que se enmarcan las labores de calle Jimena Blázquez, que comenzaron el pasado 8 de enero, cuando tenían que haber empezado el día 1 de diciembre, según ha detallado el concejal popular.
“Si se han empezado con más de un mes de retraso, una de dos. O se acaban con retraso o si no, al final nos van a costar dinero a los abulenses”, ha señalado.
Tráfico y turismo
Obras que “pasan factura a los vecinos”, por “los problemas de tráfico y a los comerciantes que ahora sufren”. Aunque, en palabras del concejal, no son las únicas consecuencias porque también hay que tener en cuenta “la imagen que se ofrece a los turistas que nos visitan”.
“Ocurrió durante el puente de la Constitución con las obras de la Plaza Italia, una afluencia masiva de turistas y esa fue la imagen que dimos, todo lleno de obras, cortado en la calle San Segundo en su encuentro con San Vicente. Ha ocurrido durante las Navidades que hemos visto como con esa falta de previsión que tenía el Ayuntamiento y que se acababan los plazos de la EDUSI, se ha estado trabajando durante días festivos y con muchísima premura para tratar de llegar en esos plazos”, también durante la Semana Santa o el día 5 de enero en la cabalgata de reyes.
Abulense | Viernes, 12 de Enero de 2024 a las 12:26:51 horas
Tal vez este señor debería informarse antes de hablar... que sube el pan cada vez que abre la boca.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder