Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Junta no ha pagado a la mayoría de los docentes que formaron parte de los tribunales de oposición de Educación celebrados en junio y julio. La Consejería de Educación dice que ya ha iniciado los trámites.
“A pesar de que han transcurrido casi seis meses de la finalización de las actuaciones de los distintos tribunales de oposición que se celebraron en la ciudad de Ávila, la gran mayoría de los miembros que componían los mismos siguen sin cobrar por la prestación de este servicio”, ha explicado una docente sobre la situación en que se encuentra este colectivo.
Las cantidades que les adeudan son en concepto de asistencias, dietas y kilometraje.
Según ha indicado, a algunos de los componentes de estos tribunales cumplir con su obligación les supuso un gasto extra, ya que “tuvieron que buscar quién atendiese a sus hijos menores, o buscar un campamento, hacer kilómetros para desplazarse o comer fuera de casa”, y señala que en otras provincias de Castilla y León donde celebraron oposiciones, los miembros de los tribunales ya han percibido sus emolumentos.
Los procesos selectivos que se celebraron en Ávila fueron para el acceso a la docencia de Latín, Educación Física, Administración de Empresas, Informática, Procesos de Gestión Administrativa, Sistemas y Aplicaciones Informáticas, Clarinete, Fagot y Oboe.
En respuesta al retraso, desde la Consejería de Educación se ha señalado que la demora es de cuatro meses y que, “como siempre, cobrarán todos los docentes que formaron parte de los tribunales”.
Se asegura que los miembros de los tribunales de las oposiciones celebradas en Ávila ya han empezado a cobrar y que “el proceso administrativo continuará hasta que todos cobren por los servicios prestados en fechas próximas”.
Justifican el retraso en que los “los trámites administrativos no son inmediatos y requieren unos tiempos de gestión”, además de que esta tramitación “afecta a dos ejercicios presupuestarios”, por lo que se ha dilatado más en el tiempo.
Raúl | Viernes, 12 de Enero de 2024 a las 11:23:14 horas
En nuestra relación con la Administración estamos acostumbrados a ceñirnos a plazos, incluso sabemos la diferencia entre días naturales y días hábiles, lo que no sabíamos es que la Dirección Provincial de Ávila y la Junta de Castilla y León tienen un plazo nuevo que consiste en "pagar cuando me venga en gana", saltándose la normativa en la materia.
A los miembros del tribunal se nos presionaba para que las notas estuvieran el día 14 de julio y nosotros cumplimos, alargando nuestra jornada de trabajo hasta donde hiciera falta y ahora, en vuestro caos organizativo, justificáis la demora en el pago diciendo que afecta a dos ejercicios presupuestarios, genial excusa para pagar mis recibos de diciembre de ahora en adelante, seguro que cuela con la compañía eléctrica, el seguro del coche...
Nos obligáis a formar parte de los tribunales en contra de nuestra voluntad, teniendo que poner nuestros propios coches para desplazarnos desde otras provincias a Ávila, vosotros tenéis coche oficial y para ello adelantamos todos los gastos que ello supone. Después de 6 meses aún no hemos cobrado la miseria que nos pagáis por este trabajo, 40€ al día, lo cual supone ni 7 €/hora, en una jornada de 6 horas, aunque muchos días eran más.
Ahora que está tan de moda en algunos sectores externalizar algunos servicios, me gustaría saber si alguna empresa privada cobraría 7€/hora de trabajo formando parte de un tribunal y si permitirían que después de 6 meses no se les haya pagado absolutamente nada, ni en este concepto ni en los de compensación de los gastos de locomoción y manutención.
Una vez más los trabajos en la Administración salen adelante gracias a la profesionalidad de sus trabajadores, en este caso funcionarios y a pesar del caos organizativo de sus mandatarios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder