Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Tras la reunión mantenida entre el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila y Vox, el portavoz, José Ramón Budiño, ha señalado que “estudiarán y analizarán” el escrito aportado por la formación verde, aunque ha matizado que se trata “más de un documento de acuerdo de Gobierno”, cuando de lo que “se está hablando es de presupuestos”.
Si bien Vox exigía en su nota de prensa que se aceptaran “todas y cada una” de las peticiones, el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha asegurado que “lo que tiene es la palabra del portavoz de Vox de que no deja de ser un documento para comenzar a negociar”.
Zona de Bajas Emisiones
De entre los 15 puntos que pide Vox se encuentra la reducción del gasto político, invertir en diversas actuaciones de la ciudad y otras cuestiones de tintes ideológicos, como la eliminación o demora en su implementación de la Zona de Bajas Emisiones o abrir la vía de servicio de la avenida Agustín Rodríguez Sahagún cerrada por el carril bici.
Sin embargo, para el portavoz del equipo de Gobierno, “dentro del marco normativo y legislativo, hay un gran margen de actuación que se desarrollará en base a las características de la ciudad de Ávila”. Aunque, según marca “la normativa de Europa, Ávila tendrá su zona de bajas emisiones”, algo que “el Ayuntamiento de Ávila nunca se va a saltar”.
“Tenemos que cumplimentar la ley, nos guste o no, ideológica o políticamente”, ha asegurado Budiño, quien ha añadido que, Por Ávila, no tiene “ningún tipo de problema, dentro del encaje y la demanda del Consistorio, de poder afrontar la reducción de gasto político”, pero “hay otras medidas que trascienden el ámbito político y se van al ámbito técnico, incluso al legal”.
Reducción de liberados
Respecto a los dos de los ocho liberados que pide eliminar Vox, el portavoz del equipo de Gobierno ha asegurado que “se tendrá que valorar y estudiar”, aunque “la trascendencia que pueda tener en ámbitos económicos, es la que es”. Por lo tanto, para el portavoz “es más un gesto político de cara a la galería”, porque “las personas que se dedican a la política deben tener el margen suficiente para poder dedicarse como el Ayuntamiento de Ávila y los abulenses merecen”.
Y es que, en palabras de José Ramón Budiño, “los liberados suelen tener una disponibilidad que no tienen las personas que no están liberadas. De ahí también que las negociaciones se vayan demorando, porque tienen sus quehaceres profesionales diarios y encajar agendas no es fácil”.
“Si reducir los librados de 8 a 6, económicamente fuese a solventar el problema del presupuesto, pues el primero que daría el paso sería yo. Pero no deja de ser un mensaje político”, ha manifestado.
“En la vida siempre se puede llegar a acuerdos, pero sobre todo lo que va a primar es el sentido común”, ha aclarado Budiño, aunque no entiende por qué la formación verde en Segovia ha permitido que se pase de siete liberados a diez, sin contar los portavoces del resto de grupos municipales, que hace una totalidad de 14.
“Diferencias que o alguien me las explica, que espero que sean los propios representantes políticos, o si no creo que, un partido político, sea de ámbito local, autonómico o nacional, debe de ser coherente en sus actuaciones a nivel general”, ha sentenciado el portavoz del equipo de Gobierno.
Congelación de sueldos
En cuanto a la congelación de sueldos, para el portavoz del equipo de Gobierno “sería un gesto político que no debería de tener ningún tipo de problema, por lo menos por parte del equipo de Gobierno y de todos los políticos que están ejerciendo función pública”, por lo tanto, “lo valorarán y verán cómo se puede afrontar”.
Sobre los plazos para poder aprobar los presupuestos de 2024, son “cortoplacistas”, porque al equipo de Gobierno le “urge muchísimo tener un presupuesto para el Ayuntamiento de Ávila”. Por lo tanto, “cuanto antes lo puedan tener con esas ordenanzas que han puesto encima de la mesa y poder llegar a un acuerdo con ellos, mucho mejor para todos”.
Comunicaciones con la oposición
Si bien, al acuerdo solo se podría llegar con Vox, del que solo necesitarían la abstención para que los presupuestos saliesen adelante. En este sentido, José Ramón Budiño ha señalado que “le gustaría” tener comunicación con los otros portavoces, es decir, del Partido Popular, “con lo cual, no puede comunicarse con nadie”, y del Partido Socialista, que también “le gustaría”, pero la portavoz socialista en el último pleno anunció que no se sentaría a negociar la subida de tasas.
“Unos por ausencia y otros por ausencia de ánimo político, me veo obligado a aferrarme a esa única comunicación que tengo con el portavoz de Vox”.
Borrador de presupuestos
En cuanto a conocer el borrador de presupuestos de Por Ávila, el portavoz ha señalado que “¿qué borradores van a darlos a ellos [a la oposición] si no saben cuál es la capacidad que va a tener el Ayuntamiento de ingresar y de gastar?”.
“Me piden los presupuestos, pero ¿los presupuestos de qué?, si usted no me ha dicho cómo ingresar o cómo gastar el dinero. Entonces, cuando tengamos la certeza de lo que se puede ingresar, ahí presentaremos los presupuestos en base a esos ingresos aprobados por una mayoría, al menos simple, del consistorio. No podemos avanzar más de la propia lógica. Si no conocemos los ingresos, qué presupuesto vamos a presentar”, ha sentenciado el portavoz del equipo de Gobierno.
Aunque ha indicado que “los presupuestos de Por Ávila lo conocen los abulenses con esa actualización y modificación de tasas e impuestos”, ha señalado Budiño, “aunque no ha podido ser, porque Por Ávila no tiene mayoría. Sin embargo, “esperan que Vox tenga altura de miras”, para llegar a un acuerdo, “dentro de las tasas que se pueden modificar ahora”.
“Confianza realista, no optimista”
Y aunque Vox es optimista ante las negociaciones, José Ramón Budiño prefiere ser “realista”, porque después de “cinco años que lleva en política, se suele llevar menos decepciones si es realista que optimista”. Por ello, ante la posibilidad de que pueda llegar antes la cuestión de confianza que un acuerdo, ha matizado que espera que llegue antes lo segundo, aunque no es optimista.
“Yo ahora mismo confío, como tengo esa negociación abierta con Vox, en que se pueda llegar a un acuerdo. Pero es una confianza realista, no optimista”, ha asegurado el portavoz del equipo de Gobierno.
PP y PSOE juntos por el bipartidismo | Viernes, 12 de Enero de 2024 a las 17:15:38 horas
Ojalá se pudiera llegar a acuerdos para sacar adelante los presupuestos. Sería algo natural y productivo. Pero el PSOE y PP tienen que atender a sus órdenes para eliminar a otros partidos y repartirse entre ellos los dineros de todos los abulenses. A estos dos sólo les interesa el bipartidismo pactado y repartirse poder influencias. Los ciudadanos no les importamos para nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder