Según se revela, el 68,1% de los desplazamientos cotidianos realizados por los abulenses se realiza con coche particular.
El segundo medio de desplazamiento es a pie, con un 19,8%, seguido del transporte público, con un 6,3%.
El análisis también muestra que los hombres utilizan más el coche que las mujeres, con un 72,1% de desplazamientos en coche particular frente al 63,3% de las mujeres.
La provincia de Ávila tiene una población muy dispersa, por lo que el coche particular es una opción muy cómoda y flexible para los desplazamientos. Además, la red de transporte público en Ávila no es tan extensa como en otras ciudades españolas.
Sin embargo, el estudio también muestra que los abulenses prefieren caminar o utilizar el transporte público si la distancia es corta. Así, el 26,2% de los abulenses que tienen que desplazarse menos de cinco kilómetros para ir al trabajo o estudiar lo hacen caminando, frente al 14,1% de los que tienen que trasladarse más de cinco kilómetros.
El 7,7% de los abulenses que tienen que desplazarse menos de cinco kilómetros para ir al trabajo o estudiar utilizan el transporte público, frente al 5,1% de los que tienen que hacer un traslado de más de cinco kilómetros.
Sureñobajotietense | Jueves, 11 de Enero de 2024 a las 13:22:12 horas
Si la única alternativa segura es a pie, no queda otra... yo vivo en una ciudad del tamaño de Ávila a 3 km del trabajo y cojo el coche solo 1 o 2 veces al mes. El resto en bici y en 8-10 min llego al trabajo. Lo uso para desplazarme a hacer deporte, quedar, compras corrientes y ocio, pero aquí hay una red de carriles que llega a todos lados o te deja al lado alcanzando el destino, remolcando la bici a pie, 100 o 200 m como mucho, donde circulan con seguridad cientos de bicis y patines eléctricos, más que coches, no dependiendo de buscar o pagar aparcamiento para moverte y llegar a los sitios rápidos y a la hora, aparcamiento en centro históricos y zonas comerciales escaso. Movilidad para chicos y jóvenes, grandes y hasta abuelos, con sillas con motor eléctrico o sin él. Ávila y las pocas pequeñas ciudades abulenses solo ofrece espacio público y vías seguras exclusivas para veh. a motor (motos, turismos, camiones, + bus, taxi) y el coche de S.Fernando , un rato a pie... . Una pena, por tamaño y poca densidad de población, Ávila sería perfecta (Como Orense, Zaragoza y Cádiz) y esos turistas y muchos potenciales futuros residentes lo miran.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder