Los alumnos podrán cursar cerca de medio centenar de formaciones, orientadas a los sectores de agricultura y ganadería, construcción e industria, servicios, agencias de viaje y hostelería. Además, se complementa la oferta con tres cursos de digitalización y la formación presencial en Arenas de San Pedro y Arévalo.
En la actualidad es posible cursar 43 cursos en la modalidad de teleformación, pertenecientes a convocatorias públicas del Servicio Público de Empleo Estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas y autónomos, pero también admiten un cupo de desempleados.
Entre los cursos se encuentran formaciones sobre innovación en la cocina; manipulador de alimentos y seguridad alimentaria; distribución, reparto y recogida de alimentos a domicilio; salud, nutrición y dietética; servicio en restaurante y bares; ludotecas: organización y atención al menor; estrategias de servicios: calidad y orientación al cliente; promoción y venta de servicios turísticos; aplicación práctica básica de REVIT para prefabricados o Lean Manufacturing.
Todos los cursos son especialidades formativas del catálogo nacional del SEPE, y se otorga un diploma emitido por la entidad impartidora. La totalidad de las acciones formativas son gratuitas y se van a impartir en modalidad de teleformación.
Cursos de digitalización
Además, CEOE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional colaboran en el proyecto ‘Trabajamos en digital’, que ofrece una oferta formativa compuesta por tres cursos específicos de digitalización, online, tutorizados, de 30 horas, gratuitos y con titulación oficial.
Esta formación otorga a los alumnos que superen los cursos un diploma acreditativo expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que permitirá solicitar la acreditación de la cualificación profesional de referencia.
Los tres cursos disponibles son ‘Operaciones auxiliares con tecnologías digitales’, ‘Digitalización aplicada al sector productivo’ y ‘Operaciones con tecnologías habilitadoras digitales’. Se trata de formación virtual, tutorizada por expertos y que deben cursarse en el plazo de seis semanas.
Formación presencial
Además, CEOE Ávila iniciará en unos días la impartición de los cursos de su oferta formativa presencial, que mantiene abierto el plazo de inscripción. Estas formaciones, que conceden a los alumnos el certificado de profesionalidad, tienen una duración entre 300 y 600 horas, y comienzan el próximo mes en las sedes de la confederación de Arenas de San Pedro y Arévalo.
El 15 de enero se iniciará en Arenas el curso de cuidados estéticos de pies y manos, y el 22 el de sistemas microinformáticos, que se celebran de forma simultánea en Arenas de San Pedro y Arévalo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140