Este plan, de carácter gratuito para las entidades locales, permitirá ofrecer toda “información que del propio ayuntamiento precisen” los vecinos, como los trámites que hay que seguir para obtener una licencia de obra o un vado, así como las tasas e impuestos que tiene el municipio.
Pero también dónde deben acudir y en qué horario deben realizar las gestiones, indicándoles qué documentos deben aportar, acampanándoles, incluso, durante las tramitaciones que se realizan electrónicamente, tal como ha informado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, que ha firmado este miércoles el convenio al que se han adherido, por el momento, 60 ayuntamientos de la provincia como San Juan del Olmo o Fontiveros.
Información “que todas las administraciones públicas tienen el deber de ofrecer”, para que los ciudadanos puedan beneficiarse “de los servicios públicos que se prestan”, evitando así desplazamientos a las sedes administrativas, pues, además, tiene un horario más amplio que cualquier oficina.
Horario
Con un funcionamiento ininterrumpido de 8 a 10 horas de lunes a viernes, y de 9 a 14 horas los sábados, el ciudadano “no tiene el condicionamiento temporal”, pues cuenta con una atención profesionalizada ofrecida por los 80 trabajadores que atienden el servicio.
La llamada tiene el coste de una ordinaria, aunque también dispone del teléfono fijo 983.327.850, que no tiene ningún coste si se dispone de tarifa plana telefónica.
El servicio ya está operativo, aunque según ha informado el consejero de Presidencia, “habrá que esperar unos días”. Al tratarse de información municipal, “cada ayuntamiento tiene su peculiaridad”, pero dado que es un teléfono proactivo, “si en ese momento no se cuenta con la información, el propio operador va a tomar nota de ella, recabarla y llamará al ciudadano para que tenga aquello que ha solicitado”.
Un “trabajo arduo, importante”, en palabras de González Gago, que “irá creciendo en dimensión y en contenido de la propia plataforma que utilizan los operadores, de cara a poder ofrecer todas esas informaciones municipales”.
Ávila, primera provincia en ofrecerlo
Mediante el convenio que se ha firmado este miércoles y que tendrá una duración de cuatro años, Ávila se convierte en la primera provincia en la que se extiende este servicio por el medio rural. Además, servirá de modelo para el resto de diputaciones de Castilla y León, tal como ha señalado el presidente de la institución provincial abulense, Carlos García.
El servicio 012 de información ciudadana nació como información de la administración autonómica en 2003.
![[Img #144763]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/3799_firma-convenio-012-2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50