Se refieren a que uno de cada tres jóvenes abulenses se marcha a vivir a otras zonas de España en busca de un futuro laboral más estable y más adecuado a su formación académica, según el Censo de Población y Vivienda del año 2021, según el cual, de los abulenses de entre 25 y 39 años que nacieron en esta provincia, 7.686 residen ahora en una distinta, lo que supone el 35,1% de jóvenes que se marchan sobre el total de nacidos de esa franja de edad.
“La acusada tendencia a la despoblación, que sufren provincias como Ávila desde hace décadas, es un problema que deben frenar y revertir todas las Administraciones públicas a través de un trabajo coordinado y eficiente”, advierten desde la organización juvenil del PSOE.
Señalan que el primer paso para frenar el fenómeno de la despoblación pasa por “garantizar oportunidades laborales dignas a la juventud de nuestros municipios que quieren quedarse a vivir en ellos”, y recuerdan que hace una década, en plena crisis económica, cada vez que se hablaba de “fuga del talento joven” se refería a la migración externa hacia otros países como Alemania o EEUU, sin embargo, “el significado de ese concepto ha cambiado, ya que ahora la mayor parte del talento joven migra internamente hacia otras provincias españolas”.
Destino Madrid
Las principales se producen hacia la Comunidad de Madrid, adonde se han marchado 4.269 jóvenes abulenses, un 56% del total. A mucha distancia se encuentran las migraciones a Valladolid (6%), Salamanca (6%), Toledo (3%) y Segovia (2%).
Según Juventudes Socialistas, la formación académica también aporta datos relevantes. De aquellos abulenses de entre 25 y 39 años con educación superior, el 41,2% se han marchado a otras provincias, porcentaje que baja significativamente (26,7%) al hablar del resto de los jóvenes.
“Los datos de diferentes estudios revelan que cuanto mayor es el nivel de estudios, más cobran los trabajadores”, señalan, teniendo en cuenta que “la migración de jóvenes coincide con un fuerte desequilibrio en la presencia de trabajos cualificados en las distintas zonas de nuestro país”, y como ejemplo apuntan que “caso dos de cada tres salarios de más de 4.000 euros están en Madrid, Cataluña o Euskadi”.
“Si no se revierte esta situación a tiempo -advierten-, en 2030 casi un tercio de la población española viviría concentrada en Madrid y Barcelona, lo que provocaría un fuerte encarecimiento de la vida, dificultando gravemente a la juventud el acceso a la vivienda”.
Desde Juventudes Socialistas llaman “a todas las instituciones para que cumplan con el artículo 14 de la Constitución Española”, dado que “es fundamental garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanos de España” y que “un joven abulense con educación superior también tiene derecho a tener oportunidades laborales dignas en su tierra”.
Sureñobajotietense | Jueves, 11 de Enero de 2024 a las 11:07:27 horas
Los políticos locales y regionales responsables de la planificación territorial apostaron en los 90s a medio y largo plazo por convertir Ávila en una ciudad residencial de Madrid y/o urbe para mayores, fieles en el voto... y les ha ido bien, pero solo a ellos. Abandonando a la escasa, crítica y en buena parte formada juventud a aspirar a poco más que a honorable funcionario, rentista o maletas. El resto de la provincia ha estado aún más abandonada de servicios básicos como la sanidad en el cálido, verde y poblado sur, donde junto a la sierra hasta ayer una parte no tenía ni un Internet decente que acoja nómadas digitales o negocios. Con una agricultura en buena parte extensiva, mecanizada y subvencionada y sin apostar los empresarios en el mayor valor que posee CyL, el conocimiento y formación de parte de sus poca juventud, tras casi medio siglo de lo mismo, con el ladrillo exhausto con población activa menguante, caza (legal e ilegal) en sus mejores espacios y parques y poco más, el resultado es languidecer lentamente e intrascendencia regional y nacional , emigración de los más válidos/as forzada… Las maletas sigue siendo el probable futuro de los mejores alumnos generación tras generación y el resto a pasear al sol. Mismas personas, mismas o parecidas ideas, nada cambia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder