En la plaza de España se juntaron decenas de personas con changarros, esquilas y almireces, a los que por parte del Ayuntamiento se les entregaron antorchas para ir a buscar a los Reyes Magos como se hacía tradicionalmente. Desde la plaza recorrieron las calles de la villa, haciendo sonar los changarros o esquilas que llevaban, hasta llegar al Mercado de Ganados, donde habían llegado los magos de Oriente, acompañados por miembros de la Agrupación de Protección Civil de El Barco de Ávila, tras haber pasado a saludar y entregar los regalos a los Residentes de Asesca, donde comenzaron su ruta para terminarla en la residencia de ancianos San Miguel Arcángel.
Desde el Mercado de Ganados salió la comitiva real, encabezada por Protección Civil, la estrella luminosa que guío a los magos, seguidos del misterio del Belén, representado por dos quintos de la localidad, implicados en realizar distintas actividades, como la chocolatada que sirvieron en la plaza de España durante la entrega de regalos con el fin de recaudar fondos para la organización de sus próximas fiestas en julio.
Los magos estuvieron acompañados de cuatro carrozas confeccionadas por distintos grupos de la localidad que vistieron de colorido, música y emoción las calles barcenses, donde no faltaron los fuegos artificiales para darles la bienvenida.
La Corporación municipal, encabezada por su alcaldesa Pilar Araoz, han agradecido a los participantes en la cabalgata que “permitan llenar de colorido, música y emoción las calles de El Barco de Ávila y mantener viva la ilusión de pequeños y mayores en la noche más mágica del año”.
En concreto, ha citado a las personas que acudieron con sus cencerros, esquilas y antorchas en busca de los reyes; a los quintos 2024 que representaron a San José y la Virgen María; a sus majestades y sus pajes reales; al grupo de Zumba con su carroza de muñecos de nieve; a los vecinos de la calle Luis Zamorano Fraile que representaron el arca de Noé, a la comparsa barcense con su carroza del circo; y a los padres y madres de los niños y niñas de 4º de Primaria que representaron el bosque encantado; a los voluntarios que ayudaron a montar las carrozas, pero que no salieron en la cabalgata, a la Agrupación de Protección Civil de El Barco de Ávila, a los trabajadores del Ayuntamiento; y a las personas y empresas que llevaron sus camiones para poder montar en ellos sus carrozas, Piensos GEBE, Construcciones Antonio Santamaría, Construcciones Saladino, Cerrajería José Antonio Pascual, Construcciones Juan Manuel Martín García y Maderas Lumita.
La cabalgata terminó su recorrido en la calle Mayor, para que los Reyes Magos entraran en la plaza a pie y adorasen al niño en el portal confeccionado con plantas de piorno. Posteriormente se llevó a cabo la entrega de juguetes a los niños de 2 a 8 años que previamente habían recogido su tarjeta en el Ayuntamiento.
Al terminar la entrega de regalos, los magos y sus pajes extrajeron las diez papeletas premiadas de la campaña ‘Yo compro en Barco’.
![[Img #144592]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/7594_barco_cabalgata24_3.jpg)
![[Img #144593]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/6560_barco_cabalgata24.jpg)
![[Img #144595]](https://avilared.com/upload/images/01_2024/7267_barco_cabalgata24_5.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147