Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Una de las mejores maneras de celebrar los Reyes Magos es con regalos. Para los amantes de la lectura, un regalo de libros es siempre una opción acertada.
En 2023 se han publicado una gran cantidad de libros de todo tipo, para todos los gustos y edades. Esta es una lista de algunos recomendables que pueden ser un buen regalo.
Novela
-‘Las hijas de la criada’ de Sonsoles Ónega (Planeta). La ganadora del Premio Planeta 2023 narra la historia de tres mujeres que luchan por su libertad en un mundo distópico. Una novela apasionante y bien escrita que nos plantea preguntas sobre la libertad, la identidad y la lucha por nuestros derechos.
-‘El problema final’ de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara). El último libro del autor de ‘El capitán Alatriste’ cuenta la historia de un hombre que busca el tesoro de un pirata legendario. Una novela de aventuras clásica, con un ritmo trepidante y un protagonista carismático.
-‘Tan poca vida’ de Hanya Yanagihara (Anagrama). Una novela épica que cuenta la historia de cuatro amigos a lo largo de cinco décadas. Una obra conmovedora y compleja que nos habla de la amistad, el amor, la pérdida y la vida.
No ficción
-‘Maldita Roma (Serie Julio César 2)’ de Santiago Posteguillo (Ediciones B). La segunda entrega de la exitosa saga sobre Julio César, que narra su ascenso al poder. Una obra de gran rigor histórico, que nos ofrece una visión fascinante de la época de Julio César.
-‘Pamfletten’ de Jerónimo Tristante (Debate). Un ensayo que analiza la actualidad desde una perspectiva crítica. Una obra inteligente y provocadora, que nos invita a pensar sobre el mundo que nos rodea.
-‘Muerte al emperador (XXI)’ de José Luis Garci (Galaxia Gutenberg). Una novela histórica que narra la muerte del emperador Adriano. Una obra ambiciosa en la que el director de cine ofrece una visión diferente de un personaje histórico.
Infantil y juvenil
-‘La biblioteca de las lectoras valientes’ de Irene Solà (Anagrama). Una novela que cuenta la historia de una niña que crea una biblioteca para las chicas de su pueblo. Una obra inspiradora y conmovedora, que nos habla de la importancia de la lectura y la educación.
‘Los idús de enero’ de David Trueba (Alfaguara). Una novela ambientada en el Madrid de la Guerra Civil que narra la historia de un grupo de amigos que se enfrentan a la realidad de la guerra. Una obra emocionante y bien escrita, que nos ofrece una visión de la guerra desde la perspectiva de los jóvenes.
-‘Mirafiori’ de Juan Aparicio Belmonte (Ediciones B). Una novela juvenil que cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran en el contexto de la Guerra Civil española. Una obra romántica y bien escrita, que nos habla del amor y la amistad en tiempos difíciles.
Libros de cocina
-‘Cocina de 10’ con Karlos Arguiñano (Planeta). El nuevo libro de recetas del chef Karlos Arguiñano, con recetas para todos los gustos. Un libro imprescindible para los amantes de la cocina española.
-‘El camino del despertar’ de David Muñoz (Penguin Random House). El chef comparte sus secretos para cocinar platos deliciosos y saludables. Un libro inspirador para los amantes de la cocina.
-‘Los años de las luchas’ de Joan Roca (Planeta). El chef catalán Joan Roca reflexiona sobre su trayectoria profesional y personal. Un libro revelador para los amantes de la gastronomía.
Libros de autoayuda
-‘Vive más’ de Deepak Chopra (Urano). Un libro que enseña a vivir una vida más larga y saludable. Un libro inspirador para los que quieren mejorar su salud y bienestar.
-‘El monje que vendió su Ferrari’ de Robin Sharma (Plataforma Editorial). Un libro que enseña a encontrar la felicidad y el éxito, motivador para los que quieren alcanzar sus metas.
Poesía
-‘La luz de la memoria’ de Ángela Figuera Aymerich (Ediciones Torremozas). Esta antología recoge la obra poética completa de esta importante poeta española, fallecida en 2019. La selección, realizada por la propia autora, abarca desde su primer libro, publicado en 1953, hasta su último poemario, publicado en 2017.
-‘El libro de los días’ de Antonio Gamoneda (Tusquets). Este libro, que recoge poemas escritos a lo largo de los últimos 25 años, es una reflexión sobre el paso del tiempo, la memoria y la vejez. Gamoneda utiliza un lenguaje sencillo y directo para expresar sus sentimientos y emociones.
-‘Las sombras del agua’ de Clara Janés (Visor). Esta colección de poemas, que aborda temas como el amor, la pérdida y la memoria, es un canto a la belleza de la naturaleza y la vida. Janés, una de las voces más destacadas de la poesía española contemporánea, utiliza un lenguaje sensorial y evocador para crear imágenes memorables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15