Esta despedida del año no se celebraba desde antes de la pandemia, en 2019, por lo que había muchas ganas de volver a encontrarse en una fiesta en la que, como marca la tradición, se queman monigotes como símbolo de deja atrás que lo malo que ha pasado en el año que termina.
Organizado por la Asociación Multicultural por la Integración, la fiesta comenzó con una concentración en la plaza de San Antonio, desde donde una larga caravana de vehículos, algunos con monigotes, se dirigieron al atrio de San Isidro.
Allí, entre música y con 3º de temperatura a pesar de que una canción decía ‘Esto es Calí’, gentes sobre todo de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, daban rienda suelta a la tradición y, entre algunos tragos, de aguardiente algunos, bailaron y mostraron una decena de monigotes, entre los que se eligieron los mejores antes de quemarlos.
El primer premio fue para el ‘Esqueleto’, seguido de ‘La bichota’ y del dedicado a Karol G, la cantante de Medellín.
![[Img #144431]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/4905_ami23_2.jpg)
![[Img #144430]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/8862_ami23.jpg)
![[Img #144433]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/4350_ami23_5.jpg)
![[Img #144429]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/2654_ami23_3.jpg)
![[Img #144434]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/1130_ami23_6.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140