En un esfuerzo por fomentar la investigación y el desarrollo en el ámbito ganadero, la jornada ha reunido a destacados investigadores y científicos de diversas universidades y centros de investigación, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias en áreas clave que impactan directamente en la producción animal y la sostenibilidad.
El objetivo de este encuentro ha sido explorar nuevas líneas de investigación y establecer estrategias a corto y medio plazo para abordar los desafíos actuales y futuros.
A este evento, que se ha desarrollado en clave interna, han asistido equipos de estrategia e investigadores de Kerbest, contando con la presencia de Pedro García Casado, doctor en Veterinaria e investigador principal en Arquimea, quien ha actuado como comisario de la jornada, guiando y moderando las discusiones sobre temas cruciales como la Nutrición, Bioseguridad, Genética, Digitalización y Recuperación de Suelos.
En su intervención, Enric Marco Granell, veterinario, asesor internacional y profesor en el Máster en Sanidad y producción Porcina, organizado por la Universidad de Lleida, Universidad Complutense y Universidad de Zaragoza, y profesor honorífico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, ha abordado la bioseguridad de las granjas en su ponencia "Mantener la salud en la granja".
Por su parte, Clara Díaz se ha centrado en las tecnologías que se han venido utilizando y su evolución. Su ponencia fue 'Presente de la mejora genética del bovino de carne'.
Clemente José López Bote, doctor en Veterinaria y catedrático de Alimentación Animal en la Facultad de Veterinaria de la UCM, es especialista en porcino y con amplia experiencia internacional, ha ofrecido valiosos conceptos sobre las prácticas exitosas en la producción porcina a nivel mundial, alentando a la audiencia a considerar enfoques innovadores para mejorar los sistemas existentes. Su ponencia llevaba por título "Principales retos en I+D+i en producción y alimentación en ganado porcino".
En la clausura de la jornada, el CEO de Kerbest, Alberto Pascual, ha resaltado la filosofía de la empresa, comprometida con la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la optimización del bienestar animal, y ha destacado que lo que se ha buscado, a través de esta jornada, es proporcionar un entorno propicio para el intercambio de ideas y la generación de soluciones innovadoras, emplazando a los asistentes a nuevas convocatorias futura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163