Así figura en la carta que Segovia ha dirigido a María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital, poniendo ejemplos de las necesidades de proceder al “arreglo general” de esta vía.
El presidente de esta mancomunidad integrada por los municipios de Casavieja, Gavilanes, Lanzahíta, Mijares y Pedro Bernardo, recuerda que la CL-501 es “la principal arteria de conexión” entre todos los pueblos de la comarca, entre Candeleda, al oeste, y Santa María del Tiétar, al este del Tiétar, con municipios como Arenas de San Pedro o Sotillo de la Adrada, a los que los vecinos “tienen que acudir para todo tipo de gestiones”.
Después de recordar que esta vía es utilizada también por los visitantes que llegan, especialmente desde las comunidades vecinas de Madrid y Castilla-La Mancha, Segovia ha explicado que “últimamente” la CL-501 “adolece de falta de conservación, lo que hace más incómodo e incluso peligroso el tránsito por la misma”.
Desde su punto de vista, esta vía “requiere un arreglo general”. En este sentido, explica que “en ciertos tramos se producen embalsamientos de agua que provocan que los vehículos hagan aquaplaning incluso a velocidad reducida, lo cual supone un peligro cierto y grave para la seguridad vial”.
Al respecto, se refiere a la zona que discurre entre el cruce de Pedro Bernardo y Lanzahíta; algunos puntos desde Lanzahíta a Arenas de San Pedro o en la zona de la carretera en un punto entre Casavieja y el municipio de Piedralaves.
Insta a "proceder al arreglo de la vía CL-501 a su paso por el Valle del Tietar, de forma que siga sirviendo como nexo de conexión, seguro para el tráfico, entre los municipios del valle y con nuestras comunidades vecinas de Madrid y Castilla-La Mancha”, concluye el presidente de la mancomunidad en la carta dirigida a la consejera de Movilidad y Transformación Digital.
Luis de Castro | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 14:26:55 horas
Teniendo en cuenta que la carretera de marras pasa también por los términos municipales de Arenas de San Pedro, Poyales del Hoyo y Candeleda y que lo que pide la Mancomunidad del Tiétar es justo y necesario, hubiera sido conveniente que a esta petición se hubiera sumado don Germán Blázquez Mateos, presidente de la Comunidad del Bajo Tiétar en la que se incluye los términos jurisdiccionales de los pueblos citados. Supongo que el no haberse sumado no se debe a POLITIQUEO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder