Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
El presidente de la Junta interviene en el pleno de las Cortes.Mañueco ha asegurado que el Ejecutivo central es el "único responsable" de que no haya más profesionales de la medicina especializados en España. "Usted, mejor que nadie, sabe quién es el único responsable de que este país no tenga más profesionales de la medicina especializados", ha dicho Mañueco en el pleno de las Cortes, dirigiéndose al procurador de Por Ávila: “lo sabe perfectamente, es el gobierno de Sánchez".
Y ha recordado que el Gobierno de España ha nombrado seis ministros de Sanidad en los últimos cinco años “como si fuera el Monopoly”, sin que hayan hecho a las demandas de las comunidades.
El presidente de la Junta ha asegurado que la Junta de Castilla y León está haciendo "todo lo posible" para mejorar el sistema sanitario de la Comunidad. "Hemos mejorado la plantilla de médicos, también las plazas de formación, hemos apostado por la fidelización de los residentes que está dando muy buenos resultados", ha destacado.
Contrataciones necesarias
Sin embargo, ha reconocido que las contrataciones de médicos sin especialidad son "necesarias" para garantizar la asistencia sanitaria en todo el territorio. "No se preocupe a ningún profesional de la medicina, ni un solo especialista, ni un médico en formación se va a ver perjudicado por esta situación", ha asegurado.
Mañueco le ha dicho a Pascual que “en su perfil profesional no consta su título de médico especialista”. “Y no por eso usted ha dejado de ser un buen profesional, no solo en su labor de asistencia de emergencias, sino también en su labor directiva en el hospital de Ávila”.
“Yo le invitaría a usted a que aplauda, como hago yo, a todos los médicos que hacen bien su labor, porque creo que eso es importante reconocerlo, igual que es importante reconocer que el título de especialista tiene una enorme importancia”, ha apuntado.
El presidente de la Junta ha exigido al Gobierno de España que efectúe una "convocatoria extraordinaria de mil plazas de formación MIR" que elimine también la nota de corte. "Señor Pascual, llevamos años pidiendo esto", ha recordado.
Ley de Amnistía
El presidente de la Junta también ha criticado al Gobierno de España por su "falta de respuesta" a las peticiones de la Junta para reunirse para abordar el problema de la falta de médicos en España. "Le hemos pedido de manera insistente una reunión monográfica y urgente y monográfica", ha dicho. "¿Y Sánchez qué ha hecho? Pues ni caso, señor Pascual. Él a lo suyo. Eso sí, para aprobar la Ley de la Amnistía, bien que corren y se dan prisa", ha concluido Mañueco.
En la pregunta, Pascual ha criticado la medida puesta en marcha por la Consejería de Sanidad de contratar a médicos sin la especialidad ni capacitación para pasar consulta en los consultorios de la Comunidad. Ha pedido una solución y ha asegurado que “no todo vale”, puesto que con esto se está “deteriorando” la asistencia sanitaria e incrementando las desigualdades entre territorios.
También ha cuestionado la medida puesta en marcha por la Consejería de Sanidad que permite la contratación de médicos sin la especialidad de medicina familiar y comunitaria para pasar consulta en los centros sanitarios de la Comunidad, y ha afirmado que en Sanidad “no todo vale”. Se trata, según el procurador, de una práctica que supone un “agravio comparativo” y un “deterioro” de la asistencia sanitaria que reciben los pacientes.
Desigualdades
Además, Pascual ha asegurado que esta medida está provocando que aumenten las desigualdades entre territorios y ha puesto como ejemplo el caso de Ávila, donde de los 235 médicos sin especialidad que se han contratado en la Comunidad, un 21% se encuentran trabajando en la provincia abulense, “el máximo porcentaje”.
En esta misma línea, se ha referido también al medio rural, donde de forma mayoritaria se están realizando estas contrataciones y donde se incrementarán las diferencias, puesto que unos pacientes serán atendidos por médicos con la correspondiente titulación y otros no.
Pascual ha pedido a la Junta que, de cara a preservar la atención sanitaria de calidad, ponga en marcha políticas de atracción y retención de sanitarios, sobre todo en las zonas de difícil cobertura.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Miércoles, 20 de Diciembre de 2023 a las 17:31:42 horas
Da igual el número de plazas que saque el gobierno central, si los especialistas ganan el doble o triple fuera de España y las condiciones de trabajo y Hospitales/nro. de pacientes son mucho mejores, se van fuera (o se cambian a otras CCAAs). Pero CyL se apunta los buenos resultados en educación y le coloca a otro/s sanidad y lo que no le interesa y así 40, 50 o 60 años gobernando sin alternancia hasta jubilarse. De no estar transferidas las competencias hace décadas que la comarca más poblada y aislada de la provincia, el V del Tietar, tendría algo más que un insuficiente gran ambulatorio... pero Valladolid está mucho más lejos que Madrid de Tietar Valley y... les votan menos históricamente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder