Este colectivo ha hecho esta defensa de la atención psicológica a los guardias civiles que lo precisen en el marco de una jornada de prevención del suicidio para este cuerpo, con la colaboración de la asociación Hablemos.
En el marco de dicha jornada, que tuvo lugar en la tarde del lunes en el palacio de Los Serrano, la AUGC ha señalado que, como primeros intervinientes, los agentes deben contar con "herramientas" para auxiliar a las personas con ideas suicidas, “dándoles una razón, para que no lo lleven a cabo”.
Asimismo, deben tener recursos para saber cómo pueden “ayudar y consolar” a los supervivientes “en este duro momento”.
Pero esos recursos también deben ser para los agentes de este cuerpo que ha visto cómo en los últimos 17 años “el suicidio ha tomado el protagonismo en la vida de muchos guardias civiles” que experimentan “continuadas situaciones conflictivas derivadas de su labor policial, que no toda persona es capaz de llevar con normalidad”.
Repercusiones
Unas situaciones que repercuten, tanto en el ámbito laboral, como el personal, “sin la debida comprensión, en ocasiones, por algunos de sus mandos”. Estas situaciones “se suelen agravar además con el paso de los años de servicio”, según la AUGC.
A ello, se suma “la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral ante la ausencia de turnos fijos de trabajo, como sí tienen otros cuerpos policiales, o los diversos traslados como consecuencia del movimiento de destinos”.
Por ello, esta asociación insta “una vez más” a la Dirección General de la Guardia Civil para que atienda sus demandas y solucione estas necesidades, actuando ante este “grave problema”.
En este contexto, la Asociación Unificada de Guardias Civiles insiste en que recibir atención psicológica "tiene que dejar de ser un tema tabú dentro del cuerpo".
La AUGC ha agradecido a Hablemos su colaboración en la organización de esta jornada, que cree que ayudará a los agentes a realizar su trabajo diario como “primeros intervinientes” y como “colectivo con un elevado número de suicidios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140