En el marco de un desayuno navideño con los periodistas, Díez ha señalado que el que está a punto de terminar, "no ha sido un buen año" para las empresas de la provincia, debido fundamentalmente al incremento de los costes. De hecho, lo ha calificado de "complicado", al tiempo que ha augurado un 2024 "imprevisible" ante, entre otras cosas, unas medidas que "no son esperanzadoras" para el sector por parte del nuevo Gobierno.
Tras lamentar que empresas abulenses se hayan "quedado por el camino" en el presente ejercicio, el presidente de la patronal abulense ha indicado que desde el punto de vista de CEOE Ávila 2023 ha servido para "cambiar muchas cosas" dentro de la organización.
Además, ha subrayado el hecho de que la patronal abulense haya contado con el plan de formación "más grande de su historia", con la oferta "más amplia de cursos", en beneficio de empresas y empresarios.
"Hemos cambiado la dinámica de trabajo, con actividades mucho más cercanas a los empresarios", ha apuntado Diez, quien ha indicado que la organización "avanza a buen ritmo".
Mejores sectores
Tras reivindicar el papel de los emrpesarios, ha indicado que los sectores que mejor están respondiendo actualmente a los desafíos son los relacionados con la agroalimentación, la automoción y las energías renovables, al amparo del Plan Territorial de Fomento cuya posible prórroga será analizada en próximas reuniones de los implicados. En el lado contrario, ha situado el comercio, que está sufriendo en mayor medida las consecuencias del incremento de precios, entre otras cuestiones.
Tras calificar de "imprevisible" el año 2024, el presidente de CEOE Ávila ha pedido "un poco más de equilibrio" a la hora de adoptar medidas y decisiones que afectan al empresariado por parte de las administraciones, fundamentalmente desde el Gobierno central.
En este contexto, ha señalado que de todas las medidas previstas, "la que menos preocupa" es la de la reducción de la jornada laboral, al tiempo que ha reclamado que en 2024 "se devuelva la dignidad a los empresarios" que "arriesgan su dinero y su vida".
Al respecto, ha dicho conocer a "pocos" empresarios que tengan jornadas de 8 horas, ya que suelen ser "interminables". Por ello, es necesario "poner en valor esa forma de ganarse la vida" y la "política del esfuerzo".
"Parece que somos siempre los malos de la película", ha lamentado Diego Díez, antes de señalar que "no se puede apretar tanto la tuerca a las empresas", ya que de esa manera "van a caer" algunas, como ha sucedido, según ha dicho, en 2023.
Estaesmitierra | Martes, 19 de Diciembre de 2023 a las 12:24:04 horas
Y de que vais a ir, de buenos? Le recuerdo a este señor que en Ávila están los sueldos más bajos de toda España y los precios de los más altos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder