Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La XIV Feria Agroalimentaria 'Del productor al consumidor', organizada por UGT y UPA, ha vuelto a reunir este sábado a miles de personas en busca de una “oportunidad única” en la Cubierta Multiusos. Las colas se han formado en los puestos de patatas y jamones.
Tras abrir sus puertas este recinto a las 9 horas, el amplio espacio en el que exponen sus artículos 40 productores de Ávila (70%) y del resto de la Comunidad, se ha ido poblando de potenciales clientes que han ido acercándose a todos los expositores, aunque, como cada año, ha habido algunos con más tirón que otros.
Como provincia invitada figura Badajoz, desde donde ha acudido Elaborados Oca Iglesias, que ofrece productos derivados de esta ave.
Esta cita, convertida en un clásico previo a las Navidades de la capital abulense, espera superar las 10.000 personas que pasaron por este recinto el año pasado. Desde primera hora, el goteo de gente ha sido constante, incrementándose a partir del mediodía.
Una hora antes, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha realizado una visita a esta feria, acompañado por los secretarios provinciales de UGT y UPA, Javier García y Ventura González, respectivamente. También han acudido, entre otros, la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García Almeida, o la portavoz municipal del PSOE, Eva Arias, acompañada por algunos miembros de su grupo.
Sánchez Cabrera ha apoyado este mercado anual, del que ha destacado su "éxito" en cada una de las ediciones. Además, ha subrayado el hecho de que los compradores, además de llevarse a casa buenos productos de la tierra, puedan adquirirlos a un precio razonable.
![[Img #144070]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/8195_feria_agro23_3.jpg)
Un precio que, de media, puede suponer un ahorro de en torno a un 30% en función del producto, según destaca Ventura González, quien ha vuelto a señalar que este mercado sirve para "reivindicar precios justos para los consumidores, dando a conocer el producto local".
Oportunidad única
Desde su punto de vista, se trata de una "oportunidad única para comprar productos de calidad a buen precio", a la vez que el consumidor puede mantener un contacto directo con el productor.
Como en anteriores ediciones, entre los puestos con más público se encontraban los de embutidos de Pajares de Adaja y las patatas de Nava de Arévalo.
En el primero han podido verse durante toda la mañana largas colas para adquirir, fundamentalmente, jamones, mientras que en el segundo no se han producido demasiadas aglomeraciones, teniendo un trasiego constante de público.
Un público que en apenas dos horas ha vaciado la mitad de un camión que este año ha acudido con 12.500 kilos de patatas. Cada saco de 25 kilos costaba 15 euros, es decir, 0,60 euros el kilo, frente al euro o los 0,90 céntimos que viene costando en los lineales de supermercados y grandes superficies.
Aceite
Otro de los productos más demandados ha sido el aceite procedente de Los llanos de Gredos, del anejo arenense de Ramacastañas. Su propietario se ha tenido visto obligado a viajar hasta esta localidad del Tiétar para reponer un producto que apenas en dos horas ha volado’del puesto.
En el mismo se ofrecían botellas de diferente tamaño con aceite de las variedades picual, oliva virgen extra, arbequina y ecológica. La garrafa de cinco litros ha sido vendida por 45 euros, teniendo en cuenta la gran calidad de este producto que lucha por obtener la Denominación de Origen Protegida (DOP) en esta zona de la provincia.
En el recorrido por la Cubierta Multiusos también han podido adquirirse quesos, anchoas de Santoña, miel, caracoles, todo tipo de legumbres, embutidos, huevos, ibéricos y almendras garrapiñadas de Riofrío, entre otros muchos productos.
Durante toda la jornada, hasta el cierre del recinto a las 17 horas, se han realizado dos sorteos entre los compradores con cestas de productos, así como una degustación de judías para unas 800 personas por parte del hotel Cuatro Postes.
![[Img #144072]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/8456_feria_agro23_5.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147