Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado en el Ayuntamiento de San Sadurniño (A Coruña) el proyecto 'Creación de una red de comercialización productos agroalimentarios km 0', que pretende "potenciar y fortalecer" las explotaciones de huerta y fruta en la comarca de El Ferrol.
Este proyecto forma parte del desarrollo de la tesis doctoral de Alejandro Martínez Vérez, dentro del grupo de investigación 'Producción Vegetal y Calidad Agroalimentaria (Provecav)', del Programa de Doctorado en Calidad Agroalimentaria y Medioambiente de la institución académica abulense.
La red de comercialización tiene como "objetivo principal la puesta en valor de los productos agroalimentarios km 0 de Galicia" y como "objetivos generales" evaluar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción, organización y comercialización de alimentos en Galicia y formular una alternativa al modelo de producción de alimentos.
En este proyecto participan ayuntamientos, empresas y productores de la zona, todos ellos interesados en "fomentar el desarrollo del sector productivo y mejorar la rentabilidad de las explotaciones, promoviendo la obtención de productos de calidad para su venta al consumidor final, reduciendo significativamente la huella de carbono al minimizar el transporte de los productos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos para el año 2030".
La universidad destaca la colaboración entre comunidades autónomas para este proyecto, ya que "se está construyendo una red entre la UCAV y el territorio de una comarca situada en Galicia".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50