Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El puente de la Constitución ha duplicado los visitantes registrados en los espacios turísticos municipales, que han sumado cerca de 11.000 visitas desde el miércoles.
Del 6 al 10 de diciembre, en concreto, han sido 10.906 los visitantes que se han registrado los espacios turísticos municipales, lo que supone multiplicar por dos los datos del año pasado y un incremento del 15 por ciento con respecto a 2019.
Sólo en muralla, en este puente, se han registrado 10.370 visitas, frente a las casi 4.500 del año pasado y las 9.000 de las cifras prepandemia (2019).
En el principal monumento de la ciudad, el 93 por ciento de los visitantes procedía de España y, dentro de nuestro país, la procedencia ha sido, fundamentalmente, de Madrid (3.122), Andalucía (1.387) y Castilla y León (978), seguidos de Comunidad Valenciana (696) y País Vasco (484).
Brasileños y argentinos
Tras los visitantes nacionales, se ha registrado un 1 por ciento de visitas llegadas de Brasil; un 0,5 por ciento de argentinos y también un 0,5 por ciento de italianos.
En las cifras de este año, además, no se han contabilizado las visitas registradas en el palacio de Superunda, donde se encuentra instalado el Belén Municipal, que han sumado 7.205 sólo en este espacio, del 6 al 10 de diciembre.
“Días magníficos”, según ha calificado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, dejando datos que se han visto también reflejados en los establecimientos hosteleros y hoteleros, así como en el movimiento de la ciudad y en espacios como el Mercado de Navidad.
A pesar de las cancelaciones
“Hemos tenido overbooking, al final, en la ciudad”, ha asegurado Prieto, quien ha apuntado que, a pesar de que hubo cancelaciones en hoteles como consecuencia del mal tiempo, fueron cubiertas “rápidamente”.
La teniente de alcalde ha atribuido los buenos datos a las ganas de salir por parte de la población y al trabajo que se está haciendo por posicionar Ávila como un destino de invierno, más allá de las fechas estivales y de los grandes eventos de la ciudad como la Semana Santa o el Mercado Medieval, ofreciendo actividades culturales diarias. Lo que “ha hecho posible que Ávila haya estado completa” en estas fechas.
Faltan datos | Lunes, 11 de Diciembre de 2023 a las 18:03:43 horas
Falta incluir que en 2022 los días festivos fueron martes y jueves... No fue igual que este año.
Hay que ser sinceros, y decirlo todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder