Según el concejal del PP, Jorge Pato, el plazo para justificar las operaciones está abierto hasta el 31 de marzo, pero tal como figura en las bases de la Edusi, los trabajos deben concluir y deben estar abonados para poder recibir la parte de esta subvención europea antes de que termine el 2023.
Por ese motivo, los populares han dado a conocer un nuevo escrito del Ministerio de Hacienda del 28 de noviembre en el que se advierte que quedan pendientes de ejecución y justificación casi 1,8 millones euros de los proyectos EDUSI.
Este documento del ministerio que llega después de que el 15 de septiembre ya advirtiera que quedaban pendientes de justificación más de ocho millones de euros. Ahora, Hacienda indica que, en la respuesta que el consistorio dio a la primera misiva, se preveía una declaración de 4.300.000 euros. Aunque, el Ayuntamiento de Ávila ha certificado, a fecha 28 de noviembre, 2,5 millones.
“En apenas 15 días vence el plazo de ejecución y pago de la totalidad de los proyectos de la EDUSI. Nos preguntamos si el consistorio es capaz de cumplir con estos plazos”, ha apuntado el concejal popular..
Respuesta Por Ávila
Desde el equipo de Gobierno, de Por Avila, desmienten al Grupo Municipal Popular y aseguran que la justificación de los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (Edusi) finaliza en marzo de 2024, mientras que la funcionalidad de los proyectos no debe ser justificada hasta octubre de 2024.
Asimismo, Por Ávila informado que la semana pasada se ha mantenido una reunión con el ministerio, con el que existe comunicación fluida y se ha confirmado la buena marcha de los trámites relacionados con las certificaciones del gasto.
Ampliación de plazo de obras en la zona sur
Por otra parte, el PP ha informado que en la Junta de Gobierno Local del pasado jueves se aprobó la ampliación del plazo de ejecución de las obras de regeneración urbana integrada de la zona sur hasta el 24 de febrero de 2024, una información que “se obvió en la nota de prensa posterior” a la reunión, según ha informado Pato.
Obras que están incluidas en la Edusi, pero que no comenzaron hasta el mes de abril de este 2023 y con un precio que asciende a 1.127.000 euros. Ante esta ampliación, el concejal popular en el Ayuntamiento de Ávila se pregunta si “se puede quedar parte de ese presupuesto sin justificar”.
Las obras de la zona sur, en el entorno de la calle Nuestra Señora de Sonsoles, son las únicas que, por el momento, se ha confirmado que no finalizarán en plazo, aunque desde el Grupo Popular señalan que los trabajos de iluminación de la muralla también se pueden ver afectados “porque van mal con el plazo”, aunque “no tienen la información de la ejecución real”.
Iluminación de la muralla
“A lo largo de este puente se ha estado trabajando en las obras de iluminación de la muralla, se ha estado trabajando en los días festivos nacionales, sábados y domingos”, ha asegurado Pato, quien ha añadido que sí “se está trabajando en fines de semana y en festivos nacionales es porque algo pasa con los plazos de ejecución”.
Los fondos Edusi contemplan una cantidad de diez millones de euros concedidos al Ayuntamiento abulense, de los que cinco millones, el 50%, deben ser aportación municipal.
Estaesmitierra | Martes, 12 de Diciembre de 2023 a las 11:22:06 horas
Pues hacerlo pronto, para que tapéis la boca a estos vividores, que se han tirado 35 años hundiendo esta ciudad y ahora están que se suben por las paredes, viendo cómo otros en cuatro años están solucionando problemas que ellos fueron incapaces de solucionar en los 35 años que gobernaron con mayoría absoluta y subiendo los impuestos y sus salarios todos los años y ahora no hacen más que criticar y poner zancadillas, para que nadie los resuelva, así que vosotros adelante y no seáis igual que ellos, XAVILA adelante y siempre por Ávila.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder