En un certamen con una temática sobre un oficio milenario al que se han dedicado muchos vecinos de la localidad, se presentaron 43 relatos llegados desde Argentina, Bélgica, Colombia, Cuba, México, Perú y, una gran mayoría desde España, y algunos desde la provincia de Ávila.
Los premios fueron entregados a Óscar Hernández Hernández, descendiente de Cardeñosa, por la obra ‘Enero 1961’, ganadora del primer galardón. El segundo recayó en la obra ‘Instrucciones para sobrevivir el invierno’, de Óscar Antonio Sipán Sanz, quien firma ‘Cielorraso’ y ya había sido galardonado por la Asociación de la Prensa de Ávila en 2005, y que en esta ocasión ha estado presente por videoconferencia desde Huesca. Por último, el tercer premio fue concedido a Alberto Herranz Cuesta, quien vive en Guadarrama, cerca del valle de Cuelgamuros, por el relato ‘El exilio del cantero’ que también fue leído por videoconferencia.
l jurado encargado de fallar del concurso estuvo formado por el alcalde de Mingorría, Juan Ignacio Sánchez Trujillano; el escritor Cristóbal Medina Montero; el profesor Eduardo Pindado; y Eugenio Vega, doctor en Ciencias de la Información y en Bellas Artes.
Los dos primeros premios, dotados con 150 euros, respectivamente, estuvieron patrocinados por el Ayuntamiento de Mingorría, y el tercero por la propia asociación organizadora, si bien este fue donado por el ganador a fines sociales. En nombre de la organización, cerró el acto Ana Pose, quien agradeció la participación de todos los concursantes y de los asistentes, a la vez que se avanzó una próxima edición del concurso, esta vez con un tema libre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43