Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Navalperal de Tormes ofrece, como en los últimos 15 años, su nacimiento en la iglesia de San Andrés, donde se reproducen escenas típicas del belén con oficios y tareas cotidianas de Gredos y su entorno.
Este año se cuenta con nuevas imágenes, como las del portal y los Reyes Magos, más grandes que las anteriores, y se han incorporado un luthier y una castañera con movimiento, además de otras construcciones.
Así, más de 20 figuras con movimiento representan, entre otros, al esquilador que desde Navalperal y pueblos cercanos viajaba para esquilar las ovejas castellanas y extremeñas; al hortelano que, aún hoy, sigue en el pueblo cultivando verduras; la tejedora, el carnicero, el telar y las teñidoras; así como la carreta que transporta los troncos de los bosques cercanos por el puente de la Garbanza, el asador o el agricultor arando.
En el belén hay detalles que para descubrirlos requieren observación, como es la mampara, utensilio formado por un trípode de troncos cubierto de paja y que, transportado a lomos de un buen burro hasta las zonas de pasto de la sierra, servía de cortavientos y cobijo para los pastores. También pueden verse los típicos chozos de Gredos o la red de palos y cuerdas que, además de refugio nocturno para cabras y ovejas, posibilitaba una forma natural de dejar estercolado el terreno donde se instalaba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129