Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha criticado que la Junta haya contratado a 235 médicos sin la especialidad para hacer frente al déficit de profesionales, por lo que ha pedido que busque una solución “estable y duradera en el tiempo” que no vaya “en contra de los pacientes y ni de los facultativos”.
Según Pascual, de esos facultativos en la Comunidad, se ha contratado a 50 médicos sin la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para la provincia de Ávila, según ha dicho en la Comisión de Sanidad de las Cortes, destacando que es la que mayor número de contrataciones ha registrado.
“El problema que tenemos en esta Comunidad es la falta de profesionales, algo que se evidencia más en determinadas especialidades”, por lo que ha demandado “encontrar una resolución estable y dudada en el tiempo”.
“Lo hemos repetido por activa y por pasiva, pero hace mucho tiempo”, porque “lo que está pasando ya sabíamos que iba a pasar y lo habíamos advertido”, sin que “sirva de excusa que esta falta de profesionales es común al resto del país”, ha añadido el procurador.
“Lo que necesitamos los castellanos y leoneses, vivamos donde vivamos, es que reciban una asistencia sanitaria de calidad”, ha afirmado, para preguntarse que si ahora se está contratando a médicos de familia sin la especialidad, “¿se va a hacer lo mismo con los oncólogos también?”. “Como es una situación excepcional, ¿ahora cogemos y ponemos oncólogos en Miranda sin especialidad”, se ha interrogado.
En la provincia de Ávila “tenemos el récord con 50 médicos con esa situación”, ha asegurado Pascual.
Pascual ha puesto como ejemplo al conductor de una ambulancia y si vale “que cualquiera se suba a la ambulancia y conduzca” y que de igual tenga el carné C, B o D “o lo que sea”.
“Como sabe conducir y hay gente que sabe conducir sin carné, pues que conduzcan sin carné. Y eso es lo que estamos haciendo en esta Comunidad” porque “parece que en determinadas situaciones y cuando nos interesa, todo vale”, ha lamentado, para preguntarse: “¿qué hacemos ahora con todos los profesionales que para trabajar han tenido que hacer el MIIR?”.
“¿Y por qué un paciente va a ser atendido por un médico con la correspondiente titulación y otros no? Es que dependiendo de dónde vivas en esta Comunidad, serás atendido por un médico con especialidad o sin especialidad. Luego decimos que no hay diferencias, que todos somos iguales”, ha lamentado Pascual, para advertir de “un problema muy serio”, del que “los principales perjudicados son los pacientes”.
“Esta no es la solución que queremos, ni para nosotros mismos, si fuéramos los pacientes. Yo por lo menos no la querría para mí”, ha afirmado, calificando la situación de “aberrante” y “un agravio comparativo para muchos de los profesionales y sobre todo para los pacientes”, ha asegurado el procurador de Por Ávila, que preguntará sobre esta medida durante la próxima sesión de control al Gobierno regional en las Cortes.
Uno. | Domingo, 10 de Diciembre de 2023 a las 12:21:02 horas
Anualmente se debería hacer una encuesta a los usuarios para valorar el servicio, qué pagamos por cierto y publicarla, si no se hace será por algo, muchas quejas de barra de bar y siguen votando a los mismos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder