Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Para rememorar el último viaje de Carlos V hasta su retiro, Enrique Rodríguez firma un libro en el que recorre una ruta por 24 localidades por la que pasó el monarca para hacer un recorrido con su propia mirada.
“Conocido por su faceta de trotamundos, eligió las tierras de los reinos de Castilla y de León para realizar su último viaje”, ha señalado el autor en la presentación en El Barco de Ávila, que ha realizado la concejal de Cultura, Rocío Heras.
El objetivo que se ha marcado con ‘Carlos V, un viaje a la eternidad’ ha sido el recorrer la misma ruta que realizó el monarca el 10 de noviembre desde la localidad salmantina de Gallegos de Solmirón y El Barco de Ávila.
“El viaje del emperador llegó el 9 de noviembre a Gallegos de Solmirón, donde pasó la noche en lo que hoy se conoce como casa del cura”, ha señalado. Santa María del Berrocal, El Villar, La Horcajada, Vallehondo (anejo de San Lorenzo de Tormes) y El Barco son lugares que recorre “poniendo en valor su patrimonio histórico y cultural, así como la naturaleza que atesoran los campos con sus riberas de los ríos Tormes y Corneja, sus valles y montañas”.
Rodríguez, vecino de Santa María del Berrocal, ha querido “reunir una síntesis de los datos atesorados a lo largo del tiempo de estos pueblos”, recogiendo “asuntos de actualidad, de su historia o el patrimonio”. “De algún modo expresan mis inquietudes, que a través de este libro quiero compartir con los habitantes de estas tierras y con los ciudadanos en general”, ha señalado.
En 300 páginas con 172 fotografías “el patrimonio histórico de estas localidades junto a la belleza de sus dos ríos el Tormes y el Corneja, sus riberas, sus valles y montañas, así como su gastronomía, todo ello aprovechando el paso del emperador Carlos V por estas tierras en 1556”.
“Es esta una comarca rica en contrastes, de montaña y llano, tierras pobres sembradas con ilusión, rica en trabajo y menguada en producción, a la vez paciente y orgullosa donde cada rincón de cada pueblo ofrece algo exquisito y representativo; con una belleza y personalidad propia que no desmerece de ningún otro rincón de esta provincia, acta para un turismo de alma y cuerpo, al aire libre donde se puede palpar su caudal rico en historia, oler a hierba, a tomillo, también a roca limpia y desnuda, tierra donde puedes comer en sus restaurantes o pertrecharte de una tortilla de patata, el chorizo y el jamón y pasar el día recorriendo estos valles, visitando estos pueblos donde cada uno tiene un hermoso lugar, ese rincón de paz y sosiego donde el espíritu se abre a la contemplación de la naturaleza, recibiendo como compensación a la fatiga el poder contemplar tanta belleza”.
![[Img #143799]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/2645_libro_enrique_rguez.jpg)





A Ostras que memoria | Viernes, 08 de Diciembre de 2023 a las 17:51:46 horas
La verdad es irrefutable. Por años que pasen, los tiranos son tiranos. Puedes aplicar lo que dices al cristianismo en sus orígenes, por ejemplo. Han pasado más de dos mil años, y se sigue conmemorando lo que ya sabes. ¿Es absurdo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder