Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La agrupación local del PSOE de Ávila ha reivindicado “hoy más que nunca” el papel de su partido en la Constitución, y quiere “marcar distancias entre aquellos que en su día no la apoyaron y hoy se la apropian”".
Según el secretario de la agrupación, Iván Zazo, “algunos la reivindican mucho, pero llevan años bloqueando aspectos que en ella vienen recogidos”, mientras que ha señalado que para el PSOE la Carta Magna “ha de seguir siendo, y será, la garantía fundamental de unos derechos que en otros tiempos no tuvimos”.
“El devenir de nuestro país en estos 45 años, marcado por una senda de progreso imparable para la clase trabajadora, hace que el balance sea altamente positivo”, ha manifestado, a la vez que ha advertido “la amenaza que suponen las alianzas de un partido reconvertido al constitucionalismo con la ultraderecha, que han de ser tenidas en cuenta por los ciudadanos, porque para ellos la única constitución que existe es la de la bandera, pero obvian la Constitución de la gente; que es la de la vivienda o el trabajo digno, la de la igualdad entre hombres y mujeres y la de la no discriminación por razón de sexo” cuando es “de todos los españoles y de la que más orgullosos nos sentimos”.
Por su parte, la ejecutiva provincial socialista, en una declaración, destacan que la Carta Magna es “un logro colectivo que alcanzó la ciudadanía española en 1978 para construir un espacio de convivencia en el que aunar un gran proyecto colectivo para todos y todas, y al tiempo, reconocer y garantizar la pluralidad y diferencias que conforman la riqueza de nuestro país”.
También destacan que la Constitución es "un pilar sólido de estabilidad institucional y democrática" y que "su cumplimiento no puede convertirse en una elección partidista, sino que es un mandato de obligado cumplimiento que nos incumbe a todas las instituciones del Estado y también al tejido asociativo en su conjunto y a todos los españoles y españolas".
Homologable con Europa
Recuerdan que nació con la vocación de reconocimiento de la riqueza y diversidad cultural y territorial, y permitió “convertir en realidad el sueño de contar en España con un modelo social y económico y un sistema político homologable con el del resto de los países europeos”.
En este sentido, apelan al espíritu de consenso que permitió sacar adelante la Constitución de 1978 para que “el debate político sirva para tender puentes y encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía, lejos de la tensión política, e impulsar un marco de encuentro y cooperación institucional”.
A la vez, apuntan que el PSOE ha sido clave en los 45 años de Constitución y democracia, con impulso decidido a la cohesión territorial y social de nuestro país y a la construcción del estado del bienestar a partir de la universalización del derecho a la sanidad, la educación, el impulso al sistema público de pensiones, el desarrollo del sistema nacional de dependencia y la prestación de servicios de calidad.
Y destacan la renovación del compromiso del partido con los valores que definen la Constitución como “marco de construcción de una sociedad más justa, libre de toda forma de dominación y de violencia sobre las mujeres, tolerante y comprometida con el desarrollo sostenible, que garantice todos los derechos que protejan en el presente y el futuro a las próximas generaciones de ciudadanos y ciudadanas para vivir en una España más feliz y mejor”.
No y no | Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 a las 22:37:04 horas
Derecha involucionada , retrógrada y maleducada.
Da que pensar que la mayoría de intelectos sean de izquierdas, aun con dinero por solidaridad. No habéis aportado nada en la historia más que una amnistía fiscal ricos inconstitucional, 11 M, guerra de Irak, Prestigio, Jack 42 , M. Rajoy etc etc, recortes y rescate bancario brutaaaal.
Rato vs Calviño
Y menudo nivel de inglés
Y así todo ...........
Accede para votar (0) (0) Accede para responder