Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Hasta 24 pueblos participarán en la III Ruta de Belenes, cuatro más que la pasada edición, que comenzará el 8 de diciembre, prolongándose hasta el 6 de enero.
Así, se podrá disfrutar de 29 propuestas alrededor de una ruta que discurre a lo largo de más de 70 kilómetros desde Hoyocasero hasta Santiago de Aravalle, con la Sierra de Gredos como eje vertebrador.
Los pueblos participantes se sitúan en las cabeceras de los ríos Alberche, Tormes y Aravalle. Así, mirándose en el Alberche, pondrán sus belenes San Martín de la Vega del Alberche, Cepeda de La Mora, San Martín del Pimpollar y Hoyocasero. En el Valle alto del Tormes lo instalarán Navarredonda de Gredos y Barajas, Hoyos del Espino, Navacepeda de Tormes, La Herguijuela, San Bartolomé de Tormes, Zapardiel de la Ribera, Bohoyo, Angostura de Tormes, Horcajo de la Ribera, El Barco de Ávila y La Horcajada, mientras en el Valle del Aravalle lo harán Navatejares, La Carrera, Umbrías, Solana de Ávila El Tremedal, La Venta de las Veguillas, Gil García y Santiago de Aravalle.
Las Asociaciones de Gredos Norte se unieron hace tres años para llevar a cabo esta ruta de belenes, que, en palabras de una de sus promotoras, Aurora Jiménez, de la Asociación Arte y Cultura de San Bartolomé de Tormes, se realiza con un triple objetivo. Por un lado, que la gente de los pueblos tenga un espacio en el que convivir y socializar, mientras se confecciona y monta el belén. Por otro, que los vecinos de las localidades que participan, situados en el privilegiado entorno de la Sierra de Gredos, visiten las localidades cercanas y no tan cercanas, para conocerse e intercambiar puntos de vista sobre un común modo de vida. Y como tercer objetivo, atraer y enriquecer la oferta turística, como un apoyo más para la economía de la zona, que ayude a fijar población en una comarca cada vez más despoblada.
Esta propuesta está pensada para que realizarse en familia y con amigos, de manera que niños y mayores puedan aprovechar estos días navideños para recorrer los municipios y a la vez conocer sus tradiciones y costumbres y su patrimonio arquitectónico, con ejemplos de iglesias monumentales, casas tradicionales y sus paisajes.
Propuestas
Belenes con diferentes características como el de Zapardiel de la Ribera, de tipo etnográfico; o el de Hoyos del Espino, de autor con figuras talladas a mano por Alfredo González; el de Angostura de Tormes, realizado de forma artesanal; el de Horcajo de la Ribera, más tradicional o con materiales reciclados en el de Cepeda de la Mora.
En Hoyocasero se puede visitar un original belén hecho a ganchillo y en la Herguijuela llama la atención, además de sus dos belenes tradicionales, uno que está dentro de una maleta. En Santiago de Aravalle se recomienda visitar el belén al anochecer, ya que las luces iluminan con profusión tanto el belén, que recrea con sus casas típicas el propio pueblo, como los dos preciosos ejemplares de acebo que dominan la plaza. En El Tremedal, el nacimiento se halla situado en el espacio que ocupa el monumento al pastor y un chozo tradicional.
Sorteo
Podrán compartir su experiencia a través del hashtag #BelenesGredosNorte. Además, recorriendo seis belenes de seis pueblos diferentes, se tendrá la oportunidad de participar en el sorteo de dos estupendas cestas de Navidad. Para ello, en cada pueblo se ha habilitado un espacio en el que se encontrarán un sello para marcar la casilla correspondiente junto a una urna en la que depositar el pasaporte, una vez sellado en seis poblaciones distintas.
El día 7 de enero de 2024 se procederá a dicho sorteo, terminando de esta manera la III Ruta de Belenes de Gredos Norte, organizada por las asociaciones culturales de Gredos Norte, en colaboración con Ayuntamientos e iniciativas vecinales, así como la Diputación Provincial que ha apoyado el proyecto económicamente.
En su segunda edición fueron unas 3.500 personas las que visitaron los nacimientos instalados por los municipios de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50