Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Los trabajos de modernización de la Plaza de Abastos por parte del Ayuntamiento, han permitido "segregar" la segunda planta de este céntrico edificio, con el resto del inmueble, que desde hace meses se ve sometido a diversas actuaciones que están cambiando su imagen.
Estas obras de modernización han sido realizadas en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible Urbano e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50% por el Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Los trabajos de remodelación se han centrado en la adecuación de la planta superior de la plaza de abastos, donde se localizan dependencias municipales de las áreas de Comercio y Empleo, entre otras.
Con un presupuesto de 98.711,07 euros, que ha incluido la adjudicación de las obras y la redacción del proyecto correspondiente, permitiendo "segregar" la planta segunda del resto del edificio del mercado, dotándola de "un uso y régimen propios", para albergar en la mitad de la superficie oficinas y en la otra mitad el Vivero de Empresas, entre otras dependencias.
Así, se han mejorado los accesos de entrada a esta zona del mercado, además de acondicionarla en su conjunto y realizar actuaciones en la carpintería.
La actuación "promueve y fomenta el desarrollo del patrimonio cultural en áreas urbanas de interés turístico", de modo que la adecuación y modernización de los servicios de Comercio y Turismo, entre otros, puede contribuir a aumentar las visitas al casco histórico de la ciudad, según la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto,
Obras por 1,2 millones
Estos trabajos se unen a las obras que se llevaron a cabo con un presupuesto de 1,2 millones de euros. cofinanciadas por la Junta de Castilla y León con un millón de euros, que han permitido reformar el sótano del mercado, redistribuyendo los espacios dedicados a cámaras, montacarga, almacenes, así como los cuartos de contadores y zona de vestuarios y dedicada al personal del edificio.
Los trabajos, igualmente, han implicado la modificación de los accesos norte y sur al mercado, con rampas y escaleras en la planta baja, y la incorporación de aseos accesibles.
El proyecto original del mercado municipal de abastos data del año 1893. Estas dependencias abrieron sus puertas en el año 1898 y mantuvieron su imagen hasta su demolición en los años 50 del siglo pasado. En los 60 se ampliaron las instalaciones, añadiendo una segunda planta y quedando el mercado prácticamente con la configuración que presenta en la actualidad.
Con posterioridad, en 1978, se cubrió la terraza de la segunda planta, formando una galería acristalada, con el objetivo de ampliar el número de puestos y favorecer la mayor demanda de actividad que por entonces se requería.
Abulense | Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 a las 13:34:23 horas
El edificio en sí es feo, pero al menos ya no huele mal cuando pasas cerca. Ya era hora de que alguien interviniera en condiciones. Ahora solo falta que los comerciantes de dentro ofrezcan productos de calidad y que lo hagan de forma atractiva y algún bar o sitio para degustar, como en todos los mercados de abastos también vendría bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder