Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con su nuevo libro, María Ángeles Álvarez une los versos con las acuarelas para acercarse a la naturaleza en su tercer poemario.
Bajo el título de ‘Un jardín amado donde descansar’, invita a recorrer un imaginario jardín que, “más allá de la variedad botánica que lo conforma, de su diseño y ubicación, que es un nuevo mundo donde entrar, lleno de olores, colores, raíces y ramas, musgos y rocas para nuestro propio disfrute”, a modo de “espacios donde encontrarnos con lo que verdaderamente somos, en un viaje a lo más íntimo de nosotros mismos”.
La autora hace en los versos, a modo de una unidad en todo el libro, un diálogo con las plantas que cultiva, y que saltea en las páginas con sus acuarelas, una por cada poema.
Y propone que la unión de los versos y las plantas facilitan que se llegue a “lugar donde sentirse en paz y relajados”, para que el poemario sea “un jardín interior” como lugar de “reencuentro con uno mismo” y una forma de “huir del ruido”.
‘Un jardín amado donde descansar’, presentado el viernes en el palacio de los Serrano, ha sido publicado por Cuadernos del Laberinto y va acompañado por un audiolibro con la voz de la autora recitando sus versos, El lib ro se añade a los anteriores poemarios de Álvarez, ‘Y el aire al soplar’ y ‘Las hierbas de los regatos están blancas. Crónica poética de un agosto en llamas’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166