Los vinilos son los protagonistas, puesto que la demanda ha experimentado un importante auge en los últimos años. “El vinilo ha vuelto a estar de moda y es lo más demandado y lo más revalorizado", afirma Carlos Ramírez, presidente de la Asociación para la Organización de Ferias y Certámenes Discográficos (Asofed), que organiza el evento en el Episcopio de la capital abulense.
“Como apasionados de la música nos alegra que mucha gente joven se esté incorporando al tema del vinilo a través de series que están en la mente de todos, cuya banda sonora son discos y canciones de los 90 y de los 80", y así sean parte del “coleccionismo musical que tuvieron sus padres y sus abuelos, que augura un buen futuro al coleccionismo discográfico que al final es coleccionismo cultural”.
La feria, que ofrece otros objetos de coleccionismo, cuenta con expositores procedentes de la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Madrid, y ofrece una amplia variedad de precios, desde discos a precios asequibles hasta piezas únicas y de coleccionista.
Ediciones limitadas
"Hay expositores con discos muy cotizados, como ediciones limitadas o primeras ediciones", explica Ramírez, “pero también hay discos más asequibles, para que todo el mundo pueda encontrar lo que busca".
El auge del vinilo entre los jóvenes es un fenómeno global que se ha acentuado en los últimos años. En España, el mercado del vinilo creció un 140% en 2022, según datos de la Federación de Industrias Musicales Españolas (FIEM). Este fenómeno se debe a varios factores, como la nostalgia por la música de los años 80 y 90, la calidad de sonido del vinilo y la creciente popularidad de las series y películas que incluyen la música de esta época.
En la feria se pueden encontrar discos de todos los estilos musicales, pero los más demandados por los jóvenes son los de bandas como Nirvana, The Beatles, Pink Floyd, Led Zeppelin o Metallica.
![[Img #143687]](https://avilared.com/upload/images/12_2023/7595_disco23.jpg)
Los aficionados a la música pueden encontrar discos de sus artistas favoritos, mientras que los coleccionistas pueden encontrar piezas únicas y de coleccionista, según Ramírez, que destaca que es “una oportunidad para descubrir música nueva”.
La feria, que este año ha cambiado de fechas para situarse cerca de la Navidad, “intenta mejorar de año en año”, y, según el organizador, hablan con el Ayuntamiento de “nuevas posibilidades y nuevas fórmulas para que esta feria crezca y cuente con más espacio y pueda haber muchos más expositores”.
Minutos después de las 17 horas del viernes, cuando abrió sus puertas, había decenas de personas rebuscando discos. “Acabamos de abrir y hay una afluencia muy significativa de público”, destacó Ramírez, mientras que el concejal de Cultura, Ángel Sánchez, animaba a rebuscar entre los discos.
La feria del disco estará abierta el sábado (de 11 a 14,30 y de 17 a 21 horas); y el domingo (de 11 a 14,30 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89